En el marco de la rueda de prensa oficial de lanzamiento de Chokao 2025, evento que busca resaltar la importancia del cacao en Ecuador y su buen posicionamiento en el mundo, se abordó una preocupación clave para el sector exportador: la posibilidad de que Estados Unidos aplique un arancel del 15% al cacao ecuatoriano.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, confirmó que aún no existe una decisión definitiva y que las autoridades nacionales están trabajando para evitar que esta medida entre en vigencia. “Esta mañana conversé con el Ministro de Comercio. Aún estamos en instancias de negociación. Tenemos una buena relación con Estados Unidos, lo que nos da esperanza de alcanzar una resolución favorable”, aseguró Palacios.
Actualmente, el cacao ecuatoriano ingresa al mercado estadounidense con arancel 0%, lo que representa una ventaja competitiva clave frente a otros países productores como Colombia y Perú. Sin embargo, de imponerse el nuevo arancel, Ecuador perdería ese diferencial, lo que podría afectar directamente a las exportaciones, los precios pagados a productores y el posicionamiento del grano nacional.
Iván Ontaneda, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), expresó su preocupación ante esta posible medida: “Un arancel del 15% sería un golpe muy fuerte para el sector. Estados Unidos representa entre el 25% y 30% de nuestras exportaciones de cacao. Perder ese acceso preferencial sería perjudicial para todos los actores de la cadena”.
Ontaneda destacó además que, más allá de los precios internacionales, Ecuador ha logrado fortalecer su posición como país productor gracias a un incremento en productividad, mejores prácticas agrícolas y una mayor inversión en innovación. “Pasamos de rendimientos de 7-8 quintales por hectárea a casi una tonelada, gracias al trabajo conjunto entre sector público, privado y pequeños productores”, recalcó.
Tanto Palacios como Ontaneda coincidieron en la importancia de mantener la competitividad mediante cumplimiento de estándares internacionales, mejora continua en la calidad del grano y diversificación de mercados. El ministro subrayó que Ecuador ya ha firmado acuerdos con China y Corea, y está en proceso de fortalecer relaciones con Japón, en un esfuerzo por reducir la dependencia de un solo mercado.
Chokao 2025, que se realizará del Del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones de UEES EN SAMBORONDÓN, será una vitrina de los avances del sector chocolatero y cacaotero, donde se exhibirán productos, maquinaria, tendencias y emprendimientos vinculados a toda la cadena de valor del cacao.
Fuente: El Productor