ECUADOR: AEBE destaca logros y anuncia nuevas acciones para enfrentar retos del sector

Con la participación de empresas exportadoras y representantes de la cadena de valor bananera, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) realizó su Asamblea General de Socios del primer semestre de 2025 en la ciudad de Guayaquil.

Durante la jornada, el presidente del gremio, Jorge Encalada, expuso los principales logros alcanzados en su primer año de gestión, destacando la consolidación institucional de AEBE y su participación activa en foros comerciales, técnicos y fitosanitarios tanto a nivel nacional como internacional.“Hemos fortalecido la presencia de AEBE como actor clave en espacios de negociación comercial y articulación técnica. Nuestra labor ha estado enfocada en brindar soluciones concretas frente a desafíos sanitarios y normativos”, señaló Encalada.

Sostenibilidad y presencia internacional
Uno de los ejes destacados fue el trabajo en sostenibilidad, con acciones como el diálogo con FENACLE y la cooperación con el Banco de Alimentos para reducir el desperdicio en zonas productivas.

Encalada también resaltó la participación de AEBE en ferias internacionales como Fruit Logistica (Alemania) y Mac Fruit (Italia), así como el éxito del evento Banana Time Machala. Además, se anunció la próxima edición 22 de Banana Time Guayaquil, prevista para octubre.

Proyectos territoriales y alianzas
En el ámbito nacional, se destacaron las Brigadas de Bioseguridad y el fortalecimiento del Observatorio Estadístico del Banano a través del proyecto Safe Banana. En esa línea, se anticipó la firma de un convenio con la Prefectura del Guayas para ampliar las acciones preventivas en territorio.

La vicepresidenta de AEBE, Marianela Ubilla, instó a mantener el ritmo de trabajo alcanzado en el primer semestre. “La dinámica global exige visión y adaptabilidad. Enfrentaremos el segundo semestre con responsabilidad e innovación”, dijo.

Por su parte, el director ejecutivo, José Antonio Hidalgo, recalcó que el accionar gremial debe sostener una mirada estratégica:“El trabajo no puede limitarse a lo coyuntural. Apostamos por una agenda de largo plazo, con liderazgo regional y proyección internacional”.

Proyección gremial
La asamblea concluyó con el compromiso de seguir construyendo una AEBE sólida, articulada y proactiva ante los retos que enfrenta el sector. Con un enfoque en sostenibilidad, bioseguridad y posicionamiento global, el gremio proyecta una agenda robusta para la segunda mitad de 2025.

Fuente: El Productor

VOLVER