DP World Posorja recibió dos nuevas grúas pórtico, que forman parte del proyecto de expansión de muelle que lleva a cabo el operador portuario. Los equipos cuentan con un alcance de 68 metros, posicionándose como los de mayor rango de funcionamiento del país.
Dicha característica permitirá atender a buques portacontenedores ultragrandes (ULCV) de hasta 400 metros de eslora con capacidad de entre 20.000 y 24.000 TEU y 24 filas de contenedores, reforzando la operación de la terminal.
Estos equipamientos de última generación (Super Post-Panamax) cuentan con una altura de elevación sobre riel de 51 metros, casi la misma dimensión que La Perla, la emblemática noria-mirador ubicada en el Malecón 2000 de Guayaquil. Cada equipo tiene con una capacidad máxima de carga de 85 toneladas (bajo gancho), un factor clave para potenciar la eficiencia operativa de la terminal.
Además, el funcionamiento 100% eléctrico de las grúas se alinea con la estrategia de descarbonización de la compañía y su compromiso con operaciones sostenibles. Con la incorporación de estas dos unidades, DP World Posorja contará con seis grúas pórtico en operación hacia finales de 2025.
Estos equipamientos forman parte del proyecto de expansión que la empresa lleva a paso firme con una inversión 100% privada de más de US$ 100 millones, que permitirá alcanzar una longitud total de 700 metros de muelle para así atender de forma simultánea hasta dos buques post-Panamax, aumentando su capacidad operativa a 1,4 millones de TEU e incrementando infraestructura y equipamiento portuario de última generación.
La extensión incluye la instalación de 194 pilotes, de los cuales más de 100 ya se encuentran colocados, y el desarrollo del innovador proyecto Living Seawalls, que transforma algunos de estos pilotes en hábitats favorables para la biodiversidad marina.
“Seguimos invirtiendo a favor del comercio exterior ecuatoriano. La adquisición de estas grúas refleja nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia, así como forma parte del crecimiento estratégico que buscamos para la terminal y el país: un Ecuador más conectado, a través de un puerto de clase mundial”, destacó Carlos Merino, CEO de DP World Ecuador, Perú y Colombia.
Actualmente, las grúas QC en la terminal registran un promedio de 30 movimientos por hora, sosteniendo altos niveles de productividad y seguridad en las operaciones.
Asimismo, DP World Posorja es el puerto más eficiente de Latinoamérica y el Caribe, alcanzando también el puesto número 21 a nivel mundial en el Container Port Performance Index (CPPI) 2020 to 2024, elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.
Fuente: PortalPortuario