[:es]La ganadería en Ecuador es una actividad que, a pesar de ocupar 68 % del suelo agrícola, no contribuye de manera significativa a la economía del país (representa solo 11 % del PIB agrícola), lo que en parte refleja bajos índices de eficiencia y competitividad productiva. No obstante, el Gobierno ecuatoriano ha manifestado expectativas de exportación de cárnicos, a partir de la declaración de la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) en 2015, de Ecuador como país libre de fiebre aftosa con vacunación. El Gobierno ha implementado programas de mejoramiento genético, mejoramiento de pasturas y de los procesos de faenado en mataderos municipales; sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer para que la producción de carne de res ecuatoriana sea de calidad exportable. Leer más
Noticias
[:es] Se devolverá el IVA a los insumos de construcción[:]
[:es]El Gobierno hace un guiño a los constructores al ofrecer incentivos que los motive a edificar más vivienda social en el país y, con ello, ayudar a acelerar la recuperación del sector, uno de los más golpeados en los últimos años de recesión. En el proyecto de ley que recientemente entregó a la Asamblea, se pide devolver a este sector el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que paga por las adquisiciones locales de bienes y servicios que requiere para sacar adelante sus proyectos. Leer más
[:es] Uber y Cabify, entre las apps de transporte que aseguran a los conductores[:]
[:es]Esta semana se conoció que la compañía tecnológica de servicios de transporte Uber ofrecerá una póliza gratuita a todos los conductores y repartidores autónomos que trabajan para la empresa en Europa. Debido a esto, LR realizó una radiografía sobre las principales aplicaciones de servicios de transporte y la cobertura en seguros que ofrecen a sus colaboradores en Colombia. Leer más
[:es] Apple vs. Samsung: La disputa entre gigantes tecnológicos[:]
[:es]Apple y Samsung, los mayores fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo, llevan siete años librando una guerra legal por patentes en Estados Unidos. Leer más
[:es]El Duque y Petro irán a segunda vuelta en Colombia[:]
[:es]Los datos oficiales de la Registraduría Nacional, entidad organizadora de los comicios, muestran que Duque, del Centro Democrático, obtuvo 7.539.930 votos, equivalentes al 39,11 %, y Petro, de Colombia Humana, recibió 4.838.639, que representan el 25,10 %, resultados que los llevarán al balotaje en tres semanas. Leer más
[:es] Trump confirma que sus funcionarios están en Corea del Norte[:]
[:es]El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el 27 de mayo que un equipo de funcionarios de EE.UU. llegó a Corea del Norte para organizar la esperada cumbre entre él y el líder norcoreano, Kim Jong-Un, después de cancelarla oficialmente el jueves y luego retractarse. Leer más
[:es]Enel construye en la Costa la planta solar más grande de Colombia (Colombia)[:]
[:es]El grupo Enel, a través de su filial de energía renovable Enel Green Power Colombia (EGPC), construye en el Cesar el parque solar más grande que se desarrolla en el país, se trata de la planta de energía solar El Paso que cuenta con una capacidad instalada de 86,2 MW. Leer más
[:es]Colombia ingresa al Comité Internacional de países mineros (Colombia)[:]
[:es]Tras tres años de gestiones, Colombia ingresó al Comité Internacional para el Reporte de Recursos y Reservas (Crirsco), entidad reconocida a nivel mundial por representar la industria minera en los asuntos relacionados con la clasificación y reporte de activos minerales, según lo dio a conocer la Agencia Nacional de Minera (ANM). Leer más
[:es] BCR: Valor de las exportaciones superaron al de las importaciones (Perú)[:]
[:es]El Banco Central de Reservas (BCR) informó que la balanza comercial (exportaciones versus las importaciones) tuvo un superávit de $ 1 723 millones entre enero y marzo de este año, superior al registrado en el mismo período del 2017 ($ 1 172 millones). Leer más
[:es]Adex: No hay más tiempo para aplazar ley de promoción agraria[:]
[:es]El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias, afirmó que no es sensato pensar que hay más tiempo para ampliar la Ley 27360 de Promoción del Sector Agrario, con el fin de promover las inversiones. Leer más