[:es] La cañicultura debe diversificarse y ser eficiente (Colombia)[:]

[:es]“Es indispensable diferenciarnos en la calidad de los productos porque tenemos solo el 1,2% del azúcar del mundo, pero si vendemos un producto orgánico o certificado en sostenibilidad los consumidores nos van a preferir”, dijo el presidente de Procaña, Carlos Hernando Molina. Colombia ostenta el título del país con la mayor producción de toneladas de caña de azúcar por hectárea en el mundo con 240.000. Leer más

[:es] Emprendedores tienen en las redes sociales su plataforma de ventas[:]

[:es]Más de 100 innovadores negocios liderados por ecuatorianos ofrecieron sus productos y servicios en la segunda edición de la Feria de Destrabadas. El encuentro, que se desarrolló en El Potrero de Lumbisí, congregó a emprendedores que se han destacado por sus novedosas propuestas. Uno de los factores en común de la mayoría de puestos es que estos negocios no tienen una matriz e incluso un local. Leer más

[:es] Los exportadores piden mantener el crédito tributario[:]

[:es]El beneficio representa más de $ 300 millones para el sector. La devolución del impuesto a la salida de divisas ya se aprobó en la Ley de Reactivación Económica. El gobierno eliminará el crédito tributario del impuesto a la salida de divisas (ISD) y en su lugar reembolsará mensualmente a los exportadores el valor cancelado por el tributo generado sobre la importación de materia prima, insumos y bienes de capital. Leer más

VOLVER