[:es]El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo que los principales riesgos para el crecimiento económico en el área de la moneda única están ligados a la «amenaza» de un mayor proteccionismo, e instó a la Unión Europea (UE) a mantenerse unida y apoyar el comercio global. Leer más
Noticias
[:es] Inversión extranjera en Ecuador creció 21,3%[:]
[:es]Durante el primer trimestre de 2018 ingresaron aproximadamente $ 223,6 millones desde países como Holanda, Venezuela, Uruguay y Estados Unidos. Leer más
[:es] Verónica Artola: “En 2018 sí esperamos desaceleración anual”[:]
[:es]La reducción del gasto público marcará el rendimiento económico. Existen factores que reflejan interés de los capitales por mantenerse en el país. Leer más
[:es] La manufactura, primer nicho de la inversión foránea[:]
[:es]De los $ 606 millones que llegaron al país el año pasado como Inversión Extranjera Directa (IED), la mayor parte ($143 millones) arribó a la industria manufacturera; una cifra importante para Ecuador en un año en el que recibió un 20 % menos de capitales, pero que aún guarda una distancia abismal si se la compara con los recursos que en este mismo sector recibieron otros países vecinos, como Colombia ($ 2.523 millones). Leer más
[:es] ‘Había $ 22 millones de deuda en el anonimato’, habla el presidente de Tame[:]
[:es]Con cuatro aeronaves menos que el año pasado Tame asegura que ha incrementado sus ventas en lo que va del año y no tiene deudas con sus proveedores. Su presidente, Ignacio Vallejo, comenta cómo la empresa fue salvada de la quiebra gracias a un préstamo del Estado y el plan para pagar. Leer más
[:es] Reino Unido: renuncia David Davis, el ministro del Brexit[:]
[:es]Londres. El ministro británico para el Brexit, David Davis, dimitió de su cargo por estar en desacuerdo con el plan de la jefa del Gobierno, Theresa May, según indica en su carta de renuncia, difundida la noche del domingo. Leer más
[:es] China vs. Estados Unidos: 6 gráficos que explican la dimensión de la «mayor guerra comercial en la historia»[:]
[:es]Las dos mayores economías del mundo, Estados Unidos y China, se han enzarzado en una batalla comercial que podría tener efectos secundarios inesperados sobre la economía global. Leer más
[:es]Mark Zuckerberg ahora es la tercera persona más rica del mundo[:]
[:es]Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook Inc. y máximo líder de la misma, ha superado a Warren Buffett como la tercera persona más rica del mundo, consolidando aún más al sector tecnológico como el creador de riqueza actual. Leer más
[:es] Las razones por las que el petróleo podría volver a US$150 el barril[:]
[:es]Los inversores en petróleo quizá lamenten haber instado a las compañías a distribuir efectivo en lugar de invertir en crecimiento para el futuro dado que la escasez de exploración está creando el marco para un aumento sin precedentes en el precio del crudo, según Sanford C. Bernstein & Co. Leer más
[:es]Importaciones de maíz crecerían 40 por ciento al 2026 (Colombia)[:]
[:es]En medio de un recambio donde el área de maíz tecnificado ya igualó al del maíz tradicional, Henry Vanegas, gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales (Fenalce), dijo que “así dupliquemos la producción nacional de maíz (de 1,5 a 3 millones de toneladas), las importaciones van a seguir creciendo en un 40% para los próximos ocho años”. Leer más