[:es]Tener una lectura buena y oportuna de cómo va la actividad económica es clave para empresas, personas y hacedores de política. Sin embargo, en el Perú, el indicador mensual calculado por el INEI se da a conocer con 45 días de rezago. Leer más
Noticias
[:es] Foro mostró desarrollo tecnológico y digital de la industria ecuatoriana[:]
[:es]Expertos de Alemania, Estados Unidos, México y Ecuador se dieron cita en Quito para debatir acerca de los retos de los sectores público y privado para insertarse en la industrialización 4.0 y ganar competitividad local e internacional. El impulso a la productividad y competitividad a través del desarrollo de las nuevas tecnologías es uno de los temas que se abordaron en el congreso internacional “Industria 4.0” realizado este viernes 3 de agosto, en el hotel Dann Carlton de Quito. Leer más
[:es]Moreno obtiene dinero con un interés cómodo[:]
[:es]En el pasado, Ecuador obtuvo créditos a una tasa de interés de cerca del 11 %, por eso se vuelve hasta inédito que ahora consiga más dólares y que el precio de ese dinero sea solo de un 3 %. La diferencia es grande e importante, dada la situación económica por la que cruza el país. Leer más
[:es]Esmeraldas pide trabajo y créditos para reactivarse[:]
[:es]Esmeraldas.- Mario Pacheco, lustrabotas que labora en los bajos de la Gobernación, dice que los clientes ya no llegan como antes a lustrarse los zapatos. Su tío Alejandro, vendedor de dulces y confites, reniega por el mismo motivo. Leer más
[:es]Empresa Franz Viegener invierte en crédito de $25 millones para maquinaria[:]
[:es]Quito.- Hasta el 2021, la empresa multinacional de origen alemán Franz Viegener (49% de las acciones son del dueño de la marca y 51% son de capital ecuatoriano), que fabrica y comercializa grifería y sanitarios, invertirá $25 millones. Leer más
[:es]La Reserva Federal mantiene sin ningún cambio las tasas de interés de Estados Unidos[:]
[:es]La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés sin cambios el miércoles y describió a la economía como fuerte, manteniendo al banco central en camino a subir el costo del endeudamiento en septiembre. Leer más
[:es] Fuerte baja de los precios del petróleo[:]
[:es]Los precios internacionales del petróleo bajaron este miércoles por una inesperada alza de las reservas de crudo de Estados Unidos. Leer más
[:es]OEA aprueba la creación de una comisión especial para la crisis en Nicaragua[:]
[:es]La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves la creación de «un grupo de trabajo» para Nicaragua que tendrá como misión apoyar el diálogo nacional y contribuir a la «búsqueda de soluciones pacíficas y sostenibles» para la crisis, la más sangrienta desde los años 80 del siglo pasado. Leer más
[:es] Apple ahora vale un billón de dólares[:]
[:es]Apple se convirtió este jueves en la primera empresa estadounidense que alcanza una capitalización bursátil de un billón de dólares, por delante de otras gigantes tecnológicas como Amazon, Alphabet (la matriz de Google) y Microsoft. Leer más
[:es]Entre 2010 y 2018, el Gobierno invirtió $2,8 billones en los caficultores (Colombia)[:]
[:es]En medio de la caída del precio internacional del café, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, hizo un balance de la evolución del sector caficultor durante los ocho años de la administración del saliente Gobierno. Leer más