Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú pidieron a la Corte Penal Internacional que investigue supuestos abusos del Gobierno de Venezuela a los derechos humanos, por el uso de la fuerza para reprimir a la oposición. Leer más
Noticias
La Reserva Federal aumentó la tasa de interés de EE.UU. al rango entre 2% y 2,25%
La Reserva Federal de Estados Unidos, tal como lo esperaba el mercado, aumentó por tercera vez en el año la tasa de interés para ubicarla en el rango entre 2% y 2,25%. Leer más
Argentina alcanzó nuevo acuerdo financiero con el FMI para enfrentar la crisis
El ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, anunció que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo adicional a los US$50.000 millones que se había estipulado a comienzos de mayo para salir de la crisis económica que los aqueja. Leer más
Seis países hacen oficial una petición para que la CPI investigue a Venezuela
Cinco países latinoamericanos y Canadá hicieron este miércoles 26 de septiembre de 2018 oficial una petición para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investigue supuestos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Leer más
“Entre 2000 y 2016 se emitieron en promedio 16 normas al día”, Luis Alberto Rodríguez
En su intervención en el foro “Evasión Fiscal ¿Debe ser penalizada?”, el viceministro técnico de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez, no se animó a dar una cifra estimada de cuánto se evade en Colombia, pero sí planteó que este es uno de los problemas más graves que afronta el país, y que está asociado a la corrupción, el contrabando y la extorsión. Parte de esa lucha contra la evasión, de acuerdo con el viceministro, está en hacer más amigable el sistema tributario para las personas y las empresas, y para eso la tecnología será un componente clave. Leer más
El Segundo Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica concluyó en Medellín
Este miércoles terminó en el Centro de Eventos El Tesoro de Medellín el Segundo Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, cita mediante la cual se presentaron las experiencias de algunos países, ciudades y empresas de la región y del mundo en el cómo han logrado alcanzar resultados exitosos en su despliegue, en el marco de una movilidad sostenible. Leer más
Gobierno fortalecerá el Seguro Social de Salud
Con el objetivo de promover el fortalecimiento y mejorar del servicio que presta el Seguro Social de Salud (Essalud), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) decidió fortalecer esta entidad. Leer más
Adex: Récord de exportaciones este año llegará por volumen
Con una renovada batería de aranceles entre Estados Unidos y China, las posibilidades de que los precios de los minerales se vean afectados por la confrontación aumentan. Sin embargo, la Asociación de Exportadores (Adex) considera que las exportaciones peruanas lograrán sobrepasar los $50 mil millones que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prevé para este año, superando el récord histórico que se tenía al 2012 ($46,360 millones). Leer más
La industria automotriz pierde 2.000 empleos en dos años
Los industriales que se dedican al ensamblaje de vehículos en el país aseguran estar viviendo lo que advirtieron el año pasado: competir en desigualdad de condiciones en medio de una avalancha de carros importados, les restaría terreno en el mercado, mermaría sus ventas y con ello la posibilidad de sostener empleos. En los dos últimos años, dicen ya haber perdido 2.000 plazas de trabajo. Leer más
Con la compra del grupo Fybeca, Femsa pasaría a manejar el segundo grupo de farmacias de Ecuador
La presencia de la multinacional mexicana Femsa en el mercado de farmacias de Ecuador con la adquisición de la Corporación GPF, grupo Fybeca, supondrá el ingreso de un competidor fuerte en este negocio. Leer más











