Washington – Más de 1.800 periódicos estadounidenses han cerrado desde 2004, expandiendo los «desiertos de noticias» locales, con poca o ninguna información sobre asuntos públicos, dijeron investigadores en un informe publicado el lunes. Leer más
Noticias
BIESS implementa nuevos créditos quirografarios
Quito – Seis nuevos préstamos quirografarios anunció que implementará el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS). Leer más
Clientes de Ecuador en alerta por descuentos en sus cuentas bancarias
Quito – Su teléfono sonó y al contestar una voz masculina le ofreció un seguro dental. Ricardo dijo que no. Meses después recibió un depósito de $ 360 y al retirarlos ya solo tenía $ 348. En su banco le informaron que le debitaron $ 12 por ese seguro dental y que adeudaba tres meses ($ 4 cada mes), pero que la entidad no respondía por ello, que vaya a la aseguradora GEA. Leer más
Jefe de Banco Central chino dice que hay mucho espacio para ajustes monetarios ante disputa comercial
Yi dijo que el crecimiento económico de China aún alcanzaría cómodamente su meta para todo el año de alrededor de 6,5%. Leer más
Aliados bávaros de canciller alemana Merkel sufren duro revés electoral
Los aliados bávaros de la canciller alemana Angela Merkel sufrieron el domingo su peor resultado electoral desde 1950, perdiendo votos ante la extrema derecha en un revés que genera riesgos de ampliar las divisiones dentro del gobierno nacional alemán. Leer más
Inflación venezolana devora dólares mientras fulmina al bolívar
El proceso hiperinflacionario que padece Venezuela, y que dejó casi inservibles los ingresos en la moneda local, el bolívar, ha comenzado ahora a devorar los dólares y euros que reciben muchas familias a través de remesas y pagos por trabajos en estas “monedas duras”, otro dato que confirma la severa crisis del país. Leer más
Bancos de EE.UU. anuncian ganancias tras alza de tasas de interés
Grandes bancos de Estados Unidos anunciaron el viernes elevadas ganancias en el tercer trimestre beneficiados por las elevadas tasas de interés, sin acusar problemas como los que sacudieron esta semana a los mercados. Leer más
Argentina cumplirá contrato de compra de gas (Bolivia)
El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, aseguró que su país cumplirá con el contrato de compra de gas a Bolivia hasta 2026 e indicó que el secretario de Energía de su país en realidad no se refirió a que Argentina prescindirá del hidrocarburo boliviano, sino que pronto producirá su propio gas. Leer más
El Gobierno colombiano es el que más gasta en la Alianza del Pacífico (Colombia)
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las proyecciones fiscales de una nación se basan en presupuestos anunciados oficialmente, además de que suelen referirse al Gobierno general. Dichos estimados también incluyen el gasto público de una nación, que lo mide según el porcentaje que abarca del PIB. De acuerdo a ello, Colombia es el país de la Alianza del Pacífico con el mayor gasto público, pues este rubro abarcará 28,4% del PIB para finales de este año, según los cálculos del FMI. Leer más
Bogotá será la matriz de Calier en la región tras abrir centro de innovación (Colombia)
Hacer que las pequeñas y medianas empresas de alimentos, que representan 90% del sector, sean más competitivas es uno de los objetivos del Grupo Calier Internacional. Para lograrlo, la multilatina de origen venezolano inauguró su primer Centro de Investigación e Innovación en Tocancipá luego de invertir US$1 millón. Sobre el complejo y la apuesta por tener a Bogotá como matriz para administrar sus operaciones en la región habló el presidente del Grupo Calier, Miguel Ángel Díaz. Leer más