La empresa mexicana Femsa anunció la compra de la totalidad de la chilena Socofar, que maneja la cadena de farmacias ecuatoriana. Leer más
Noticias
Este miércoles finalizó la paralización programada en la refinería Shushufindi
Petroecuador invirtió $ 2,2 millones para el mantenimiento. Leer más
Taiwán toma distancia de China
Las encuestas aseguran que el 90 % de los taiwaneses no quieren fusión con China Continental. El gigante asiático defiende que son ‘un solo país’. Leer más
Ecuador aumenta a $ 7 millones el presupuesto para promoción turística
El turismo se mantiene prioritario en la agenda del Gobierno Nacional. Por ello, en 2020 el presupuesto para la promoción en este sector aumenta en más de $ 6 millones. Leer más
Belén, destino de creyentes en una zona de conflictos
El lugar de nacimiento de Jesús según la tradición cristiana, Belén, sur de Cisjordania ocupada, se prepara un año más para celebrar las fiestas de Navidad y recibir a miles de visitantes. Leer más
La cultura del ahorro en la familia se puede empezar con una alcancía
El ahorro no debe ser tarea solo de los padres, se debe involucrar desde pequeños a los hijos también a que sean conscientes del esfuerzo que implica ganar este dinero. Así lo señala Mariella Ortega, directora de la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Casa Grande. Leer más
Consejo de Salarios pospone para el viernes nueva reunión para definir salario básico
El Consejo de Trabajadores y Salarios pospuso por segunda ocasión la definición del salario Básico Unificado (SBU) del 2020. Se volverá a reunir el viernes 27 de diciembre, a las 09:00, para un diálogo final. Leer más
Los 6 riesgos externos para la economía ecuatoriana en 2020
El próximo año se presenta desafiante para Ecuador en materia económica. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha identificado seis riesgos externos que puede enfrentar el país en 2020. El organismo ya ha adelantado que prevé un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el siguiente año: 0,2 %; antes la proyección era 0,5 %. Leer más
Cambio climático: los gráficos animados que muestran los 15 países que más CO2 emitieron en los últimos 20 años
México y Brasil son los únicos países de América Latina en el ranking de los 15 países que más emiten dióxido de carbono (CO2) en el mundo, según datos del Global Carbon Atlas, una colaboración entre la red internacional de científicos Future Earth y la ONU. Leer más
La credibilidad del país mejora, según analistas
Para Víctor Albán, Alberto Dahik y Walter Spurrier, las palabras del secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, son un apoyo a las reformas económicas. Un apoyo que incidirá positivamente en la imagen del país. Leer más