La telefonía móvil paga más impuestos que otros siete países. En Ecuador los tributos específicos equivalen al 14 % de los ingresos totales del mercado. Leer más
Noticias
32% de jóvenes apuesta a los emprendimientos
Un informe establece que las personas entre 18 y 24 años de edad abren un negocio para obtener independencia, por eso buscan oportunidad. Cada año, alrededor del 32% de la población joven ecuatoriana inicia un negocio o posee uno que no supera los cuatro años de funcionamiento. Leer más
La última generación de cristianos ocultos en Japón
Los cristianos ocultos han vuelto a llamar la atención antes de la visita del papa Francisco a Japón del 23 al 26 de noviembre. El año pasado, la Unesco designó doce lugares vinculados con la religión como patrimonio mundial. Pero a medida que los jóvenes abandonan las zonas rurales, donde la fe ha persistido, la práctica puede estar al borde de la extinción. Leer más
La apertura de un banco de leche cuesta en el país $ 130.000
En el país existen 9 bancos cuya inversión anual asciende a los $ 300.000. El Ministerio de Salud (MSP) busca crear otros 3 con una inversión de $ 1,6 millones que implica la instalación, adecuación, mantenimiento y operación. Con ello se mitigarían las muertes y enfermedades en los niños que no cuentan con acceso a la leche materna. Para el MSP es importante que el sector médico privado pueda invertir en este servicio. Leer más
Expertos opinan sobre el archivo del proyecto económico urgente en la Asamblea
La actuación de la Asamblea Nacional fue calificada como irresponsable y perjudicial para el país por expertos económicos.Tras conocer la negación de la ley, Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, dijo que es muy preocupante la decisión de la Asamblea, pues pese a que el propio órgano legislativo había empezado a mejorarla, al final, primaron los objetivos políticos. Leer más
El trato, el imán que atrae las ventas
La competencia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tiene efectos para el que vende y para el que compra. Entre los negocios es la lucha por ganar clientes y para el consumidor, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, dice que es recibir los mejores precios, cantidad y calidad de productos y servicios. Por lo tanto la situación es buena para el consumidor y para el negocio que esmera por ser uno de los mejores. Leer más
¿Cómo invertir en tiempo de crisis para mejorar sus finanzas personales?
Hace más de 200 años, el célebre escritor e inventor Benjamín Franklin decía que “un dólar ahorrado es un dólar guardado”. Hoy, su consejo es todavía aún más acertado porque estamos viviendo una crisis económica a nivel global, la cual tiene entre sus principales detonantes: el endeudamiento excesivo, no diversificar la inversión y un desequilibrio entre activos y pasivos. Leer más
Ecuador inicia extracción de oro hasta el año 2034
En Zamora Chinchipe se inauguró la operación del proyecto minero Fruta del Norte. La exportaciones generarán $ 7.887 millones durante 15 años. La primera mina de oro subterránea del Ecuador inició operaciones. Leer más
Google Cache: qué significa la incursión del gigante tecnológico en el sector bancario
Google acaba de convertirse en la última firma tecnológica en irrumpir en el sector financiero al anunciar que ofrecerá cuentas corrientes a partir de 2020 gracias a un proyecto al que llamó Cache.La firma dijo que planea asociarse con bancos y con entidades crediticias en Estados Unidos para lanzar al mercado cuentas con «verificación inteligente». Leer más
Crecimiento sostenible se discute en cumbre de emprendedores, en Cartagena de Indias
El impacto de los emprendimientos sostenibles, la agenda de desarrollo económico de la región y las consecuencias de estas acciones en las economías locales fueron parte de los temas que se discutieron durante el panel denominado ‘Una creciente economía de impacto en América Latina (A growing Impact Economy in Latin America)’, en el inicio de la segunda edición del Latin American Ventures Summit. Leer más