Los precios bajos y poca venta en Ecuador seguirán un par de años más, según economistas. El mundo tiene temor de una estanflación. Leer más
Noticias
Los gastos en gimnasio, internet, alícuotas y pañales también se deducen
El SRI hace un recuento de la lista de gastos que tienen la opción de ser deducidos en el pago de impuesto. Leer más
Comercio digital: “Lo virtual requiere de publicidad en medios físicos, para ganar reputación»
El gerente de Picker, Juan Daniel Nebel, da varios tips para tener éxito con las plataformas. Él hace 11 años creó Despensa en Línea, pero conoció allí el rostro del fracaso. Leer más
5 sectores productivos influyen en el descenso de la economía
En el tercer trimestre de 2019, la construcción y el comercio registraron la mayor caída (4,9% y 1,3%, respectivamente) en el sector privado. Leer más
CFN condonará $ 2,17 millones a agricultores
Las dos dolarizaciones de Ecuador
En Ecuador han existido dos tipos de dolarización: la de la sociedad civil (2000-2008), cuyo fin fue impulsar el Producto Interno Bruto (PIB) a través de la creación del empleo; y la del Gobierno (2009-2020), con objetivo es impulsar al PIB a través del gasto público. Leer más
Ecuador repitió la inflación anual negativa en 2019
El Gobierno indio corta Internet en el Estado más poblado en medio de fuertes protestas
Cientos de personas han sido detenidas en las manifestaciones contra la reforma de la ley de ciudadanía desde su aprobación el 11 de diciembre Leer más
Argentina: el impuesto del 30 % dispara al dólar
El peso argentino cerró ayer en 63 pesos por dólar, pero en el mercado informal se disparó hasta los 80 pesos por billete verde, al comenzar a aplicarse un gravamen de 30 % a la compra de divisas. Leer más
Los microcréditos de la banca crecen este año
La colocación de préstamos de la banca privada en este segmento aumentó en $ 135 millones entre 2018 y 2019. El comercio es el sector más demandado. De enero a octubre de 2019, la banca privada ecuatoriana colocó $ 1.439 millones en microcréditos, que representa un incremento de $ 135 millones frente al mismo periodo del 2018. Leer más