El mercado laboral agrava su malestar

Si el sector laboral previo a la emergencia sanitaria ya presentaba signos de inestabilidad, con el coronavirus y el cambio de rutina de vida que ha exigido, su pronóstico ahora es reservado. El escenario presiona cada vez más a las empresas, obligadas a tener a su plantilla de empleados, aunque sus ingresos se hayan paralizado. La pregunta es, ¿por cuánto tiempo podrían soportar este escenario? Leer más

Preguntas y respuestas sobre el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Ecuador

La noche de este 16 de marzo de 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, decretó el estado de excepción ante la emergencia sanitaria declarada por los casos de coronavirus en Ecuador.

La principal indicación es quedarse en casa para evitar contagiarse.

Detalló que se cierran los servicios públicos a excepción de: salud, seguridad, servicios de riesgos, y aquellos que por emergencia los ministerios decidan mantener abiertos.

Leer más

Lenín Moreno decreta el estado de excepción en Ecuador por el covid-19

El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en el Ecuador la noche del lunes 16 de marzo del 2020, para contener la propagación del coronavirus covid-19 en el país. En una Cadena Nacional, el Primer Mandatario dijo que ha dispuesto el cierre de los servicios públicos, a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que, por emergencia, los ministerios decidan mantener abiertos. Leer más

Las inesperadas secuelas del coronavirus en el transporte marítimo.

El brote comenzó en China, así que es lógico que las primeras consecuencias observables del COVID-19 se encuentren allí. La BBC, en un reciente artículo daba cuenta de un fuerte descenso en las ventas de vehículos en China en las dos primeras semanas de febrero de 2020, pero ahora al observar las cifras completas no se ven nada bien, indica el boletín semanal de Alphabulk al que MundoMarítimo accede en forma exclusiva. Leer más

La región de América Latina se protege ante auge del Covid-19 con cierre de fronteras

Paraguay, Ecuador y Colombia cerraron los pasos fronterizos, Bolivia canceló vuelos y Chile puede decretar estado de emergencia. Quédese en su casa. Este fue el mensaje que enviaron al unísono los países de América Latina este fin de semana para evitar el aumento del contagio del Covid-19 que en la región ya suma más de 500 casos de personas infectadas y al menos 20 muertes, números obtenidos hasta el cierre de esta edición por la plataforma Worldometers.info. Leer más

Marejada normativa para el atún ecuatoriano

La pesca de esta especie, que aporta el 5% del PIB local, se ve sometida a una legislación más restrictiva para disuadir las capturas furtivas. Ecuador es uno de los hermanos menores de América Latina en población, con 17,5 millones de habitantes; en superficie, con 256.700 kilómetros cuadrados; o en PIB per capita, con 6.344 dólares (5.838 euros). Pero al mismo tiempo es un gigante de referencia mundial en el sector del atún que compite de tú a tú con la expansiva industria asiática. Leer más

El Teletrabajo funciona, pero requiere de planificación previa

La emergencia decretada, el 11 de marzo pasado, muta de a poco el estilo de vida de los ecuatorianos, incluyendo su forma de laborar. Tras la suspensión de clases, los maestros universitarios imparten su rutina vía online, los funcionarios de ciertas entidades públicas optan por atender desde casa, también de forma virtual, y lo mismo pasa con algunas empresas que, desde sus posibilidades, empiezan a ver al Teletrabajo como una alternativa para evitar contagios en su plantilla. Leer más

VOLVER