¡Llegó la solución para la cuarentena! Pues ya es posible ver Netflix por WhatsApp, ya que se unieron para que veas el contenido de tu preferencia sin necesidad de salir de la app de mensajería instantánea. Así que en esta nota te decimos cómo hacer. Leer más
Noticias
Este sábado 9 de mayo rige impuesto a las fundas plásticas de acarreo en Ecuador, a pesar de que no se ha emitido el reglamento
Las fundas plásticas tipo camisetas o llamadas de acaderro, que sirven para cargar productos, serán gravadas desde este 9 de mayo del 2020 con un impuesto de 4 centavos de dólar. Leer más
Se presentarán protocolos al COE para reactivar la actividad minera
De once proyectos mineros importantes para el país, tres se encuentran al momento sin fecha de inicio de producción. Estos son Río Blanco, San Carlos Panantza y Llurimagua. Así lo informó el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar. Leer más
Coronavirus: 200 proyectos se reanudarían con el plan piloto de la construcción
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, pone a consideración de los constructores nacionales, la reanudación del plan que aspira multiplicar las obras del sector que comprendería cerca de 200 proyectos. Leer más
Con 52 días de crisis, el 75 % de negocios ya tiene un problema grave de liquidez
La resistencia que tienen las empresas ante la actual emergencia sanitaria es más vulnerable de lo que se creía. Un reporte, avalado por la Superintendencia de Compañías, menciona que el 50 % de los negocios pudieron mantener sus operaciones sin problemas durante los primeros 28 días, y no en 37 días como estiman otros estudios. Leer más
El Puerto de Aguas Profundas de Posorja recibe cuatro nuevas grúas
En medio de los difíciles momentos que enfrenta el mundo por la pandemia de Coronavirus, nuestros colaboradores han demostrado su compromiso permanente con el progreso del Ecuador. Su motivación y profesionalismo no solo han garantizado la operación permitiendo que la economía siga en movimiento, también han demostrado que aún en la adversidad, se puede lograr grandes resultados. Leer más
En sesión volátil, petróleo WTI cierra en US$23,55
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una bajada del 1,83 %, hasta los 23,55 dólares el barril, en una jornada marcada por la volatilidad en la que el optimismo respecto a un ligero repunte en la demanda se difuminó por el miedo a la falta de espacio de almacenamiento, aunque el crudo estadounidense afianzó una subida semanal del 19 %. Leer más
Ecuador obtiene $506 millones del Banco Mundial para reforzar su respuesta al covid-19
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó este 7 mayo un préstamo de libre disponibilidad por $ 500 millones a Ecuador, para ayudar a cubrir las necesidades presupuestarias del país durante la emergencia sanitaria provocada por el covid-19 y promover la recuperación económica. Leer más
Una ciudad india obliga a instalar una app de rastreo contra el covid-19 bajo sanciones
El gran problema es que más de la mitad de los 1.300 millones de habitantes de la India no tiene smartphone
Los residentes de Noida, en la India, han recibido un ultimátum: o instalan la polémica aplicación de rastreo del coronavirus del gobierno en sus smartphones o serán castigados hasta con penas de cárcel.
«No instalar la aplicación será considerado como una violación de las órdenes de encierro», señala una orden policial lanzada este martes Aquellos ciudadanos que sean descubiertos sin la aplicación instalada podrían hacer frente a una multa de 1.000 rupias (alrededor de 12 euros) o hasta seis meses en la cárcel. Según señalan las autoridades indias, la policía va a llevar a cabo controles aleatorios en las carreteras y en las fronteras estatales para asegurarse de que la gente tenga la aplicación instalada. No está claro qué pasa si alguien no tiene un teléfono inteligente (más de la mitad de los 1.300 millones de habitantes de la India no tienen) o está en la calle sin uno.
La medida ha suscitado gran indignación en activistas por la privacidad, que alegan que es ilegal e inconstitucional. «Este mandato es coercitivo y no se asienta con los principios constitucionales de la libertad personal», señala Apar Gupta, director de la Internet Freedom Foundation (IFF), una organización de derechos digitales con sede en Nueva Delhi, en declaraciones a Buzzfeed News. «Si es impugnado en los tribunales, será difícil para el gobierno justificarla porque no es razonable».
Información personal y geolocalización
La aplicación, llamada Aarogya Setu, que significa «un puente hacia la salud» en hindi, utiliza una combinación de información personal, como histórico de viajes y síntomas, así como Bluetooth y datos de ubicación, para repartir pases verdes, amarillos y naranjas a las personas mostrando su riesgo de infección por coronavirus. Más de 90 millones de personas en la India la han descargado en menos de un mes.
«Desarrollar el rastreo de contagios como si fuera la solución para la pandemia crea una falsa sensación de seguridad que es peligrosa»
Los defensores de la privacidad están preocupados por el potencial de la aplicación como herramienta para la vigilancia del estado durante y después de la pandemia. Entre otras cosas, requiere acceso constante a los datos de ubicación de las personas y obliga a que el que Bluetooth esté siempre activado. Algunos críticos han cuestionado si la orden emitida por la policía de Noida convierte a la India en un estado policial. «En un país democrático, el uso de una aplicación estatal simplemente no debería ser obligatorio», explica Anja Kovacs, directora del Proyecto de Democracia en Internet, una organización sin ánimo de lucro con sede en Nueva Delhi que trabaja en materias de libertad de expresión online, democracia y justicia social.
Los expertos señalan que en países como la India, el rastreo de contagios basado en aplicaciones podría ser aún más difícil debido a la penetración limitada de teléfonos inteligentes. «Desarrollar el rastreo de contagios como si fuera la solución para la pandemia crea una falsa sensación de seguridad que es peligrosa, y, si el objetivo es realmente vencer a la pandemia, en última instancia contraproducente», concluye Kovacs.
FUENTE: DIARIO EL CONFIDENCIAL (ES)
Los beneficios de aprender Ajedrez
El aprendizaje del ajedrez presenta beneficios en todas las edades debido a que reúne características tales que favorece el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales: concentración de la atención, memoria (asociativa, cognitiva, selectiva, visual), abstracción, razonamiento y coordinación son sólo algunas de ellas.
Paralelamente, la formación del pensamiento científico es un requisito indispensable del mundo contemporáneo. el ajedrez puede convertirse en un eficaz colaborador de esa formación, aprovechando la capacidad lúdica del ser humano; implica una constante puesta a prueba de hipótesis que deberá verificar o descartar; supone la aplicación de estrategias en función de un objetivo a alcanzar; adquirir la experiencia directa de la relación medios-fines.
Se trata de un juego-ciencia que fomenta los aspectos intelectuales y recreativos de aquellos que lo practican, al tiempo que brinda un marco adecuado para la socialización y para la incorporación de pautas y respeto de normas.
Análisis y Síntesis:
Durante la partida de ajedrez el aprendiz se enfrenta en cada jugada a múltiples alternativas y a la necesidad de contestar a la amenaza del contrario y a plantear a su vez una amenaza al rival. ello hace que deba analizar múltiples alternativas de respuestas y sintetizar cual es la más apropiada, desarrollando a su vez un pensamiento crítico.
Memoria:
Debido a la multiplicidad de alternativas para cada jugada durante una partida de ajedrez y al relativo corto tiempo para escoger la mejor respuesta ,para el ajedrecista la memoria es un aliado muy importante, muchas de las respuestas pueden basarse en la experiencia o el conocimiento del ajedrecista de posiciones similares jugadas o estudiadas en otras partidas.
Empatía
Es imprescindible considerar que hay un “otro” que realiza jugadas para comprender la estrategia del oponente y para anticiparse a sus acciones las cuales hay que observar para poder responder adecuadamente y así ganar la partida.
Resolución de problemas y toma de decisiones
El ajedrez genera responsabilidad en la toma de decisiones, por que remite a hacerse cargo en cada jugada que realiza. durante la partida, el niño enfrenta diferentes problemas para los que debe definir y aplicar una estrategia de solución. como el tiempo es un factor limitante en las partidas de ajedrez deben también tomarse importantes decisiones sobre la estrategia a seguir bajo presión de tiempo.
Socialización
El ajedrez favorece la integración ya que no es importante la edad, ni la nacionalidad, ni el idioma, pueden jugar niños con jóvenes o con personas mayores y no hay que ser un gran jugador para participar en los torneos abiertos.
A nivel personalidad
Fomenta la capacidad organizativa y el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
Creatividad e Imaginación
En el ajedrez no es suficiente con responder a las jugadas del oponente o tratar de seguir patrones de jugadas estudiadas o practicadas previamente a fin de lograr ventajas claras sobre el contrincante, el ajedrecista debe imaginar posiciones distintas a la que está presente en el tablero y definir estrategias que le permitan llegar a ellas.
Aceptación de reglas
En el ajedrez se requiere el seguimiento de una serie de reglas cuyo incumplimiento no es aceptable y es penalizado, el niño tampoco puede echarle a nadie la culpa de sus errores ,son sus propias capacidades y acciones las que determinan su desempeño.
FUENTE: AJEDREZYPSICOLOGIA.COM (ES)











