La recta final llegó para 1,9 millones de estudiantes del régimen Sierra y Amazonía, que terminarán el año lectivo 2019-2020 en dos semanas a partir de este lunes 15 de junio del 2020. Aunque algunos planteles particulares se quedarán una semana más. Leer más
Noticias
Las importaciones cayeron; los negocios aplican estrategias
Las importaciones del país se redujeron de forma considerable en los cuatro primeros meses de este año, en medio de una coyuntura económica afectada por la pandemia. Leer más
El Inti Raymi en Otavalo y Cotacachi, sin cascada ni plazas
La celebración del Inti Raymi, la fiesta más importante en el calendario de los pueblos kichwas, cambió por el covid-19.
El mejor Brasil de la historia celebra 50 años de coronación en el Mundial de México 1970
Distrito Federal, al sur. La fecha no la olvido jamás: 4 de octubre de 1992. Experimenté una sensación de encantamiento, de asombro, al pasar el primer torniquete. Estaba maravillado y aturdido por el impactante golpe de vista porque, a medida que me acercaba, la descomunal mole de cemento se agigantaba. Y también feliz como un niño al que se le hace realidad un sueño futbolero. Un mediodía, alumbrado por un sol canicular, entré por primera vez al colosal estadio Azteca y ese recuerdo todavía me pone la piel de gallina. Me regocija. Leer más
Ecuador fomenta la protección de las tortugas marinas y su anidación
Las tortugas marinas enfrentan dificultades tanto en el mar como en la zona de anidación de las costas ecuatorianas, lo que ha llevado al Gobierno a analizar vías para favorecer su conservación como especies emblemáticas del país. Leer más
Gobiernos nacional y local coinciden en que Quito siga en semáforo amarillo
La capital del país se mantendrá en semáforo amarillo en la etapa de emergencia sanitaria. Al menos hasta que haya un riesgo de que el sistema de salud pudiese colapsar. Autoridades locales y del Gobierno coinciden en no regresar al rojo, que Quito dejó desde hace 16 días. Leer más
¿Por qué la COVID-19 tiene un menor impacto en la altura andina?
En medio del implacable avance de la pandemia de COVID-19 en Perú, el séptimo país con más casos detectados en el mundo, los especialistas comienzan a desentrañar las causas del evidente menor impacto que hasta ahora muestra la enfermedad en la altura andina. Leer más
Quiroz, un árbitro que cría truchas
El silbato, sus cronómetros, su uniforme arbitral y demás implementos hoy están bien guardados. Con la paralización del campeonato, otros de los protagonistas del fútbol como son los árbitros, también dejaron de trabajar. Leer más
El uso de tecnología ayuda a las tiendas a controlar los aforos
Entrar a un vestuario de una tienda departamental o de retail para probarse una prenda es algo que puede demandar un poco más de tiempo, paciencia y mayor cuidado bajo la nueva normalidad que lleva convivir con el coronavirus. Leer más
Asamblea aprobó Ley Humanitaria y determinó que el despido por fuerza mayor se aplicará con el cese total de la actividad del empleador
Los despidos de los trabajadores por la causal de fuerza mayor o caso fortuito estarán ligados al cese total o definitivo de la actividad económica del empleador, según lo aprobó la Asamblea Nacional, al tramitar el veto parcial del Ejecutivo a la Ley de Apoyo Humanitario. Leer más