La Selección de Ecuador debuta en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022 este jueves 8 de octubre con el DT Gustavo Alfaro. Leer más
Noticias
ONU llamó a países del mundo a respetar derechos humanos de tripulantes varados en altamar
La Oficina de la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos emitió un comunicado- en conjunto con el Pacto Mundial de Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo. Leer más
Maersk Container Industry celebra 25 años desde la revolución del contenedor refrigerado
Hace 25 años, Maersk Container Industry (MCI) introdujo el primer contenedor refrigerado (reefer) de la empresa, allanando la ruta para dos décadas y media de transporte de productos perecederos en todo el mundo de una manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Leer más
Lloyd’s Register aprueba en principio diseño de ULCS de 23.000 TEUs propulsado con amoníaco
Lloyd’s Register (LR) concedió la Aprobación en Principio (AiP) a Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) y a MAN Energy Solutions por su diseño de un buque portacontenedores ultra grande (ULCS) que combustiona amoníaco (NH3).
Más de $70 millones de barriles de hidrocarburos fueron transportados por EP FLOPEC durante el estado de excepción
La Flota Petrolera Ecuatoriana (EP FLOPEC) anunció este miércoles que más de $70 millones de barriles de hidrocarburos fueron transportados durante los seis meses de estado de excepción. Leer más
Líderes del sector marítimo esperan enfrentar crisis económica luego del Covid-19
Una encuesta del Foro Marítimo Mundial a los líderes del sector registró las preocupaciones económicas y el impacto de la descarbonización del transporte marítimo como uno de los problemas más difíciles a los que probablemente se enfrentará la industria en el próximo decenio. Leer más
Cosco, CMA CGM y ONE son las líneas navieras más favorecidas por las altas tarifas en la ruta Transpacífico
Las tarifas spot en la ruta Transpacífico se mantuvieron fuertes en la última semana de septiembre, antes de la Semana Dorada en China. Leer más
Gustavo Alfaro probó la alineación con la que Ecuador se enfrentará a la Argentina en la Bombonera.
Cuatro defensas, tres volantes centrales, dos extremos y un hombre en punta, es el esquema que diseñó el entrenador Gustavo Alfaro pare el debut de la selección ecuatoriana en las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
El estratega solo pudo realizar una práctica de fútbol, este 6 de octubre de 2020, antes de viajar a Argentina. Fue el único día en el que el DT contó con todos sus deportistas, en la Casa de la Selección. Alfaro espera que este planteamiento le sirva para sumar puntos en su primer partido al frente de la Tri, este 8 de octubre, cuando se midan a Argentina, en la Bombonera, desde las 19:10.
Los días anteriores, Alfaro aprovechó para conversar con los seleccionados, además de realizar trabajos en cancha y en el gimnasio. Viajaron a Buenos Aires a las 14:30 de este 6 de octubre.
“Ecuador se tiene que mentalizar para el partido que tiene que hacer, más allá de los problemas que pueda plantear Argentina, debemos hacer un buen trabajo”, dijo Alfaro en su última rueda de prensa. En esa conferencia, el estratega evitó hablar sobre la orientación de su equipo. “Cuando vean las características de los jugadores que saldrán a la cancha se darán cuenta si es un equipo ofensivo o defensivo”, dijo.
Alfaro ya planteó a su primera alineación durante un entrenamiento, en la Casa de la Selección, con los nombres que probablemente utilice ante los gauchos.
Esta es la alineación que planteó el entrenador. En el arco Aexander Domínguez; Pervis Estupiñán, Robert Arboleda, Franklin Guerra y Erick Ferigra en la defensa; Sebastián Méndez, Moisés Caicedo y Jordi Alcívar, como los volantes de primera línea; Ángel Mena y Renato Ibarra serían los extremos, mientras que Enner Valencia sería el único delantero.
FUENTE: EL COMERCIO (EC)
IX Encuentro Empresarial Andino alcanzó intenciones de negocio por unos USD 4,2 millones
La novena edición del Encuentro Empresarial Andino logró compromisos de venta por USD 4,2 millones. Se trató de una macrorrueda de negocios virtual con la participación de 161 exportadores andinos y 76 compradores de los países de la Comunidad Andina (CAN), la Unión Europea y el Reino Unido. Leer más
Jan de Nul inicia dragado en río Paraguay
La compañía belga Jan de Nul realiza una obra de dragado en una zona crítica para la navegación en el tramo binacional del río Paraguay -que nunca antes había sido intervenida- para recuperar la navegabilidad. Leer más