Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá, anunció que la institución aceptó la invitación del Foro Económico Mundial (WEF), para la unirse a la iniciativa que tiene por objetivo apoyar los esfuerzos del Grupo de Acción de la Industria del Transporte y la Cadena de Suministro (SCT) en cuanto a la distribución inclusiva, segura y sostenible de las vacunas de la Covid-19. Leer más
Noticias
Gobierno desmiente la construcción de base pesquera china en Ecuador
van Ontaneda, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; desmintió la construcción de una supuesta base pesquera china en Ecuador, luego de que un portal internacional afirmará que existía un trato para la ejecución de dicho proyecto. Leer más
OMI manifiesta su rechazó a clausulas solicitadas por fletadores que impiden el cambio de tripulación
Kitack Lim, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), expresó su total desacuerdo a las clausulas “sin cambio de tripulación” exigidas por ciertos fletadores. Dichas normativas prohibirían que los buques se desvíen a puertos donde se puedan producir cambios de tripulación. Leer más
Fondo Monetario Internacional aprueba segundo desembolso por $2 mil millones para Ecuador
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la entrega de $2 mil millones al Estado ecuatoriano. El monto forma parte de un préstamo total valorado en $6500 millones, que la entidad internacional desembolsará a Ecuador hasta el 2022. Leer más
Mercado de entregas express crecerá a una CAGR del 7,9% entre 2019-2024
Un nuevo informe de Ti, Global Express & Small Parcels 2020, muestra que el segmento de entregas «express» ha logrado un crecimiento acelerado donde todos los demás mercados logísticos se han contraído en 2020. Las razones estarían en la pandemia de COVID-19. Leer más
Puerto San Antonio incrementó en 14,6% la transferencia de graneles líquidos respecto a 2019
La transferencia de graneles líquidos en el puerto de San Antonio tuvo un incremento acumulado de 14,6% en los once primeros meses del año respecto del mismo periodo de 2019. De esta manera, de enero a la fecha el terminal movilizó transferencia superior al millón de toneladas hasta noviembre. Leer más
Canal de Panamá apoya al Foro Económico Mundial y a UNICEF para facilitar el transporte de la vacuna contra el COVID-19
El Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, aceptó una invitación para unirse a los esfuerzos del Grupo de Acción de la Cadena de Suministro y la Industria del Transporte (SCT) del Foro Económico Mundial (FEM) para lograr una distribución global inclusiva, segura y sostenible de las vacunas COVID-19. Leer más
Unión Europea donó USD 476 600 e insumos de bioseguridad para las elecciones del 2021
La Unión Europea (UE) donó USD 476 600, como parte de la segunda fase del proyecto Apoyo al Ciclo Electoral 2021 en Ecuador. La entrega se oficializó este jueves, 17 de diciembre del 2021, en la sede matriz del Consejo Nacional Electoral (CNE). Leer más
Ecuatoriano Carlos Góngora, campeón supermedio de la Organización Internacional de Boxeo
El ecuatoriano Carlos Góngora se convirtió en campeón supermedio de la Organización Internacional de Boxeo (OIB o IBO, por sus siglas en inglés) al noquear en el duodécimo asalto al kazajo Ali Akhmedov, la noche de este viernes en Hollywood (EE. UU.).
El combate tuvo lugar en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino.
Góngora (Esmeraldas, 1989) acabó con el invicto de 16 peleas de su rival de turno (25), en cuadriláteros desde mayo de 2016.
El tricolor, con 19 victorias a su haber, llegó a su decimoquinto triunfo por KO. No registra derrota alguna desde que debutó profesionalmente en mayo de 2015, de acuerdo con el portal especializado BoxRec.
«Con una sorprendente performance, Góngora derribó al kazajo, quien en medio del conteo del árbitro no pudo volver a pararse quedando por terminado el combate. En contrapartida, Góngora celebró sobre el cuadrilátero mientras los comentaristas se sorprendían mencionando al ecuatoriano como el nuevo campeón mundial», publicó el Comité Olímpico Ecuatoriano en su sitio web.
La OIB fue fundada en 1988. Se trata de un ente profesional sancionador de combates de boxeo si bien no tiende a ser considerado entre los cuatro históricamente más reconocidos (Consejo Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo). Frente al grupo de mayores, cuyos títulos, clasificaciones y reglas son reconocidos de forma recíproca, es considerado un campeonato mundial menor.
FUENTE: EL UNIVERSO (EC)
Estas son las medidas acogidas por el COE nacional tras la aparición de nueva cepa del Covid-19
Durante una transmisión online, el presidente Lenin Moreno anunció que el país regresaba al Estado de Excepción durante 30 días. Esta y otras disposiciones para evitar el contagio de la nueva cepa de Covid-19 detectada en Reino Unido, fueron puestas a conocimiento la mañana de este lunes. Leer más











