Con el propósito de reactivar la economía y la actividad pesquera, que presentó una reducción de al menos 30% durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Ecuador) lanzó un proyecto piloto en Puerto López, provincia de Manta. Leer más
Noticias
La seguridad psicológica en el trabajo es clave tras la pandemia
El ambiente de trabajo deber ser lo suficientemente seguro para tomar riesgos o comentar ideas sin temor a represalias. Ese es el concepto de la seguridad psicológica laboral. La información la dio a conocer el portal LinkedIn en su segmento informativo. Leer más
La demanda de petróleo se incrementará en 2021
La OPEP prevé que en el 2021 la demanda de petróleo crecerá en 6,5 millones de barriles por día (mbpd), equivalente a las dos terceras partes de los 9,8 millones que ha retrocedido este año por la crisis provocada por la pandemia de covid-19, aseguró el secretario general, Mohamed Barkindo. Leer más
Altas tarifas, grave escasez de contenedores y de espacio en los puertos alteran la logística global
A medida que entramos en otra ronda de cuarentenas y en consecuencia de cierres productivos, el volumen de los contenedores sigue aumentando. Treinta y siete estados de Estados Unidos, parecen estar cerrando sus negocios no esenciales para tratar de aplanar la curva de contagios de COVID-19 que está aumentando. Leer más
UNICEF negocia con más de 350 organizaciones de logística para distribución de vacunas contra el COVID-19
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) está trabajando en negociaciones con las principales aerolíneas y proveedores de transporte de bienes del mundo para la distribución de las vacunas contra el COVID-19 a nivel global, una vez que estén disponibles. Leer más
OMI estudia propuesta de la industria marítima para crear fondo de US$5.000 millones para acelerar la descarbonilación
Los gobiernos del mundo han convenido en examinar más a fondo la iniciativa para un programa de US$5.000 millones de los Estados Unidos, supervisado por la OMI y financiado por el sector, que llevará a cabo una nueva Junta Internacional de Investigación y Desarrollo Marítimo (IMRB, por su sigla en inglés), para acelerar la introducción de tecnologías de emisión cero en el transporte marítimo. Los gobiernos también han planteado una serie de cuestiones legítimas que la OMI deberá abordar cuidadosamente. Leer más
Grupo español comercializará rosas ecuatorianas en la UE
Las coloridas flores del Grupo Naranjo Roses entrarán a nuevos mercados de la Unión Europea (UE) de la mano de una empresa española. Leer más
Singapur, el centro de transbordo más activo del mundo, destinará $1,625 millones a la digitalización marítima
La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur destinará $1.625 millones a 11 proyectos industriales, enfocados en la digitalización marítima y la fabricación aditiva para barcos y piezas marinas. Así lo anunció Chee Hong Tat, ministro de Estado de Transporte y Relaciones Exteriores del país. Leer más
Panamá ultima detalles para la Conferencia Anual Marítima 2020 que contará con actores internacionales
Líderes y expertos de la industria marítima, logística y portuaria, se darán cita este 24 y 25 de noviembre en la Conferencia Anual Marítima 2020, organizada por la Cámara Marítima de Panamá (CMP). Leer más
Ecuador, Costa Rica y Colombia lanzan dialogo virtual para mejorar la producción del cacao
Adaptarse al cambio climático y establecer buenas prácticas agrícolas, es el objetivo de un encuentro virtual que reunirá a investigadores de Ecuador, Costa Rica y Colombia. Leer más