Hace dos años, un equipo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos del Ministerio del Ambiente y Agua y, la organización Galapagos Conservancy realizaron estudios genéticos y la respectiva comparación del ADN de una tortuga gigante hembra adulta encontrada en la isla Fernandina con otro espécimen extraído en 1906 durante la expedición de la Academia de Ciencias de California. Leer más
Noticias
ONE anuncia asociación con Google Cloud para acelerar su transformación digital
Como parte de su estrategia de transformación digital, la naviera japonesa Ocean Network Express (ONE) anunció una asociación con Google Cloud. Leer más
SE EXPIDEN LAS NORMAS GENERALES SOBRE LA OBLIGACIÓN DE LOS DEPÓSITOS TEMPORALES PORTUARIOS DE DISPONER DE EQUIPOS DE INSPECCIÓN NO INTRUSIVA DE MERCANCIAS QUE HAYAN SIDO PERFILADAS DE RIESGO, SEGÚN EL ARTICULO 54.1 DEL REGLAMENTO DE FACILITACION ADUANERA PARA EL COMERCIO DEL COPCI.
Conforme lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 1332, publicado en el Segundo Suplemento Registro Oficial No. 455 del 19 de mayo de 2021, mediante el cual se incorpora al Reglamento al Título de la Facilitación Aduanera para el Comercio, del Libro V del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones COPCI, el artículo 54.1, el cual dispone que los depósitos temporales deberán disponer de los equipos de inspección no intrusiva de mercancías que hayan sido perfiladas de riesgo por parte de las autoridades competentes, de acuerdo a los requisitos que serán emitidos por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, se informa que se ha remitido al Registro Oficial, la Resolucion No. SENAE-SENAE-2021-0081-RE (Descargar), suscrita por la Directora General del SENAE, misma que recoge las especificaciones mínimas que deben cumplir dichos equipos que serán adquiridos por cada depósito temporal portuario autorizado. Leer más
Tesla establece sitio en China para almacenar datos a nivel local
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla Inc dijo el martes que estableció un sitio en China para almacenar datos a nivel local, en un momento en que la compañía está bajo un creciente escrutinio sobre cómo maneja la información recopilada por las cámaras y sensores de sus autos. Leer más
La receta mágica para las empresa: digitalización y sostenibilidad
Navegadores de internet que ofrecen un cupón para plantar árboles a cambio de instalar cookies en el ordenador. Móviles fabricados con bioplásticos derivados de productos vegetales. Leer más
Una ejecutiva que bucea en medio de la tecnología y los tiburones
En una ‘oficina del futuro’ despacha sus tareas. Es un cubo con paredes de vidrio, elevado metro y medio por sobre el suelo, al que se accede por unas gradas de madera. Leer más
El sector de la economía popular y solidaria recibe créditos
El propósito es contribuir a que emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios del sector de la economía popular y solidaria superen la crisis. Para ello, la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) gestionó más de $1.000 millones en créditos productivos para este sector. Leer más
PSA Antwerp ejecutará prueba para estudiar la viabilidad de implementar tractores impulsados por hidrógeno en terminales
La empresa líder internacional en el manejo de contenedores, PSA Antwerp, anunció que su terminal participará en una prueba que estudiará la viabilidad de implementar tractores de hidrógeno Terberg y una estación de llenado de hidrógeno móvil. Leer más
Presidente elimina historial crediticio y deroga el Reglamento de la Ley de Comunicación
El Presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el documento oficial para la derogación del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación y todas las reformas posteriores. Este decreto entrará en vigencia desde este 24 de mayo de 2021. Leer más
128 subpartidas de bienes de capital e insumos de pesca, acuacultura y agricultura ya no pagarán aranceles
Con Resolución COMEX 007-2021, del 20 de mayo de 2021, el Comité de Comercio Exterior resolvió reformar el Arancel del Ecuador, mediante la cual, 128 subpartidas que contemplan materias primas, insumos y bienes de capital de los sectores de la agricultura, pesca y acuacultura podrán importarse con 0% de arancel. Leer más