108 810 dosis de Pfizer llegaron al país este martes 22 de junio del 2021

Ecuador alcanzó las 5 126 279 dosis de vacunas contra el covid-19, luego de la llegada del vigésimo cargamento de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech. En total arribaron 108 810 fórmulas al Aeropuerto Internacional Mariscal, de Quito, este martes 22 de junio del 2021.

A continuación, el número de vacunas que han arribado por proveedora:

Tipo de vacuna Cantidad de dosis
Pfizer-BioNtech 1 536 279
Sinovac 2 220 000
AstraZeneca 1 370 000
Total 5 126 279

Las dosis son distribuidas desde el Banco de Vacunas Programa Ampliado de Inmunizaciones hasta los centros de vacunación, a escala nacional.

En el Banco, el cargamento es ingresado en cuartos especiales para mantener la cadena de frío. Luego, personal de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) verifica la temperatura de las vacunas y realiza el registro de acuerdo al número de lote y dispositivos colocados en cada caja. Con ello se garantiza su seguridad.

FUENTE: EL COMERCIO (EC)

La seguridad de la carga es uno de los pilares de esta empresa de transporte

Juan Ricaurte comenzó en el sector de transporte de carga pesada hace 25 años y al poco tiempo conformó su empresa: Ricme Transport, con la que ofrece el transporte de contenedores a empresas importadoras y exportadoras. La firma también ha sido proveedora de otras empresas de transporte.

En esas alianzas comerciales, Ricaurte conoció hace más de 10 años a Fernando González, con quien decidió aliarse en 2019 como socios de la compañía Ricmetrucks, fundada por Juan en 2016. Esta firma se convirtió en el brazo comercial de Ricme Transport, que ahora se maneja únicamente como el operador de los camiones. “Unimos conocimientos y experiencias. Juan ya tenía sus clientes, pero además conocía de lleno la parte operativa.

En mi caso, tenía la cercanía con clientes exportadores e importadores, porque era gerente de una empresa de transporte naviero. Fortalecimos la cartera de clientes”, comenta González sobre la sociedad. La compañía ofrece el servicio de transporte de contenedores entre plantas y puertos a todo el país, con 80 tractocamiones, de los cuales 30 son propios. Para el transporte de mercadería refrigerada, ofrecen al cliente el generador de energía eléctrica.

La seguridad es uno de sus pilares. Las unidades tienen rastreo satelital y son monitoreadas permanentemente por un personal a cargo, con información por hora de la ubicación y comunicación con los transportistas. Para el cliente que lo desee ofrecen adicionalmente el servicio de candados satelitales para las puertas de los contenedores, que envía alertas ante cualquier vulneración del candado. La operación de la compañía está avalada con la certificación BASC (Business Anti-Smuggling Coalition, o Coalición Empresarial Anticontrabando), que confirma el trabajo de control en todos los procesos de la empresa, garantizando que la carga no tiene posibilidad de contaminación (por contrabando o drogas).

Ricmetrucks tiene unos 50 clientes, entre empresas importadoras, exportadoras y líneas navieras. Uno de ellos es la exportadora de piñas Agroeden, que tiene su hacienda en Santo Domingo de los Tsáchilas y realiza envíos a Estados Unidos, Chile, Argentina y Europa. “A la semana transportamos con ellos desde la finca hasta el puerto entre 10 y 12 contenedores refrigerados. Cada uno lleva entre 1 000 a 1 600 cajas de piñas”, detalla Verónica Núñez, jefa de Comercialización y encargada de logística. Núñez considera que Ricmetrucks ofrece un servicio “personalizado”. Destaca la seguridad que le ofrecen a su mercadería, que han complementado con el candado satelital.

FUENTE: REVISTA LOS LIDERES (EC)

Comitiva oficial ecuatoriana que visitó Estados Unidos obtuvo importantes resultados

A pocas semanas del inicio del Gobierno del Encuentro y en momentos en que Estados Unidos se consolida como el principal socio comercial del Ecuador, una importante delegación público privada visitó Washington D.C. del 15 al 17 de junio, para continuar las gestiones de acercamiento entre ambos países, trazar la ruta hacia un acuerdo comercial, promover el intercambio, la inversión y cooperación, así como seguir impulsando los avances que se han dado en la renovación de las preferencias SGP. Leer más

VOLVER