Veinte y dos empresas del país recibieron el ‘Premio Violeta’ en reconocimiento a sus buenas prácticas empresariales enfocadas a la promoción del empleo femenino y a la prevención de la violencia contra las mujeres. El premio es promovido por el Gobierno. Leer más
All posts by Jaime Paucar
El primer buque en ser manejado por una tripulación femenina zarpó desde India
El Ministerio de Puertos, Transporte Marítimo y Vías Navegables de la India informó que la primera embarcación en ser operada exclusivamente por una tripulación femenina zarpó desde sus aguas este marzo. Leer más
Ecuador ultima detalles para exportar bovinos vivos y pitahaya a Perú
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que Ecuador y Perú se encuentran ultimando los requisitos para el ingreso de pitahaya y bovinos vivos al país vecino.
Agrocalidad señaló que el pasado 9 de marzo mantuvo una reunión virtual con su homólogo peruano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en donde analizaron las condiciones y planes de trabajo para la entrada de los animales y la fruta.
El organismo ecuatoriano también explicó que estos temaSs eran parte de los compromisos acordados en el Plan de Acción del Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Binacional Ecuador-Perú, celebrado en Tumbes, el 7 de noviembre de 2019, para dinamizar el comercio entre los dos países.
Adicionalmente, Agrocalidad informó que enviará comentarios a la propuesta de exportación de piña ecuatoriana hacia Perú.
FUENTE: EL UNIVERSO (EC)
Mesa Técnica de Cooperación Internacional se enfoca en el desarrollo sostenible de la frontera norte
ara impulsar el desarrollo eficiente, inclusivo, justo y sostenible de las provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos, se conformó la Mesa Técnica de Cooperación Internacional de la Frontera Norte, de la cual formará parte el programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”. Leer más
Ecuador cuenta con el primer Centro de Instrucción Aeronáutico para tripulantes de cabina
El primer centro en Ecuador certificado por la autoridad aeronáutica operará desde Cuenca. Leer más
Ecuador destacó el apoyo de organismos multilaterales para fortalecer el sistema sanitario
Un llamado a los organismos financieros internacionales para que analicen la posibilidad de ampliar los cupos para préstamos para la región, a fin de fortalecer el sistema sanitario, formuló el presidente de la República, Lenín Moreno. Leer más
Ministerio de Agricultura pone en marcha el programa Buen Líder Rural
El desarrollo de las capacidades y competencias de liderazgo agro empresarial de los líderes rurales es el objetivo que promueve el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante el el programa Buen Líder Rural, de Dirigente a Gerente. Leer más
España y Francia firman histórico convenio de binacionalidad para 190.000 españoles y 150.000 franceses
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, firmaron este lunes un convenio de binacionalidad ‘histórico’ que abre la posibilidad a sus ciudadanos de obtener la doble nacionalidad. Leer más
Conmebol define calendario para la Copa América 2021
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó modificaciones al calendario de la Copa América de 2021, que se disputará del 13 de junio al 10 de julio en Argentina y Colombia. La organización hizo cambios en el número de encuentros y en ciertos aspectos del reglamento. Leer más
Datos curiosos sobre los Grammys y sorpresas de la noche de premiación
La 63ª edición de los Grammys sucedió la noche del domingo en el centro de convenciones (Staples Center) de Los Ángeles. La premiación más importante de la música estuvo cargada de sorpresas desde el vestuario que los nominados escogieron hasta los discursos de los ganadores, los cuales estuvieron llenos de referencias a lo sucedido desde la pandemia y los acontecimientos en Estados Unidos por las protestas raciales.
Una de las personas que se hizo presente fue la artista Beyoncé cuando en su discurso homenajeó a todos los hombres y mujeres de raza negra por haberla inspirado desde siempre.
La cantante H.E.R fue ganadora de la mejor canción del año por I Can’t Breathe en donde alude a las últimas palabras de George Floyd y homenajea a los afroamericanos que fueron asesinados por policías el año anterior.
Los latinos también se llevaron varios galardones. Entre ellos estuvieron Bad Bunny, que se llevó dos Grammys, Natalia Lafourcade y Fito Páez. En general las mujeres fueron las protagonistas. Beyoncé se posicionó como la mujer con más Grammys ganados en toda la historia. A diferencia de los Globos de Oro, la premiación de los Grammys, sin duda fue una noche llena de representación para los afroamericanos, mujeres y latinos.
Aquí seis datos curiosos sobre los Grammys:
1 Los premios fueron creados por la Recording Academy en 1959.
2 Normalmente se celebran en febrero, sin embargo, por la situación actual se celebraron en marzo.
3 La persona que ha ganado más Grammys es George Solti, ya fallecido, quien se ha hecho acreedor de 31 premios.
4 El artista con más Grammys Latinos es el cantante puertorriqueño Residente quien ha ganado 28 gramófonos.
5 Beyoncé, con 28 premios, es la artista femenina que más Grammys ha ganado.
6 En los Grammys Latinos, la artista femenina con más Grammys es Shakira con 13 gramófonos.
FUENTE:EL UNIVERSO (EC)