Producto de la observación, la emprendedora cuencana Karla Valdiviezo detectó una necesidad comercial dentro del país, que con el tiempo desarrolló y que hoy promociona bajo el nombre de “Kargoo”. Leer más
All posts by Jaime Paucar
Tecnología de pulsos eléctricos de alto voltaje para mejorar la producción de vino
La Organización Internacional del Vino ha aprobado el uso de un proceso basado en tecnología PEF (Pulsos Eléctricos de Alto Voltaje) en la elaboración del vino con el que las bodegas pueden aumentar su capacidad de producción, acortar el proceso productivo y reducir costes energéticos sin alternaciones en el vino. Leer más
iQ International AG, empresa suiza, adquiere el negocio de baterías de Tecnova en Ecuador
La multinacional suiza iQ International AG, que está en el negocio de la fabricación de baterías, tiene vía libre para entrar al Ecuador a través de la compra de la compañía ecuatoriana Tecnova S. A., que distribuye y fabrica baterías.
El grupo recibió el aval de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado para comprar el 100% de las acciones de Tecnova, empresa fundada en Guayaquil en 1962 que cuenta con la distribución de productos Bosch.
iQ International AG ya había firmado un acuerdo de compra de acciones para la adquisición de Tecnova, que incluye la fábrica de baterías Tecnova en Ecuador. Solo estaba a la espera de la autorización del Gobierno ecuatoriano por las medidas antimonopolio.
Tecnova es un fabricante de baterías que produjo aproximadamente 695.000 baterías en 2019, generando ventas netas de $ 64 millones.
La casa matriz de iQ International AG anticipó a sus inversionistas que el contrato de compraventa de acciones prevé un precio de compra total de $ 39,4 millones, de los cuales $ 27,4 millones serán pagaderos al cierre y $ 12 millones estarán representados por una nota de vendedor a cinco años.
Con esta concentración económica, iQ International AG adquirirá el control directo de Tecnova S. A. y el control indirecto de PlacasdelSur S. A., compañía ecuatoriana que se dedica a la fabricación de insumos para la producción de baterías (plomo y óxido de plomo en rejillas y placas), de la cual Tecnova S. A., es dueña de la mayoría del capital accionario (60%), según la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.
Ese organismo estatal consideró que la operación de concentración económica no generaba riesgos a la competencia porque iQ International AG no realiza actividades económicas en Ecuador.
iQ International, que cotiza en la Bolsa de Valores de Fráncfort, explicó que está adquiriendo Tecnova S. A. como parte de su estrategia para integrar verticalmente sus tecnologías en instalaciones de fabricación establecidas y, en última instancia, ofrecer una plataforma de suministro global a sus clientes.
“Se prevé que la producción de Tecnova se expandirá drásticamente bajo la tutela de iQ International y con su cartera de tecnologías”, indicó la multinacional.
En la negociación, Tecnova S. A., una empresa que ya estaba manejada por una segunda generación de la familia Von Campe Witte, estuvo representada por Versailles Group, Ltd., un banco de inversión con sede en Boston que se especializa en fusiones, adquisiciones y desinversiones internacionales.
FUENTE: EL TELEGRAFO (EC)
Ferias y espacios temporales en islas de malls buscan la reactivación de emprendedores y artesanos
Reactivación y lucha son dos palabras que para Mary Puga, una emprendedora quiteña que confecciona prendas tejidas, tienen mucho significado cuando habla de sus productos detrás del mostrador de una de las islas del Quicentro Shopping, en Quito; y también las comparte María José Ballesteros, quien ofrece obras del artista Julio Campaña. Leer más
Ecuador pide apoyo a senadores para lograr acuerdo amplio con Estados Unidos
Los acercamientos con los Estados Unidos para la firma de un acuerdo bilateral definitivo con Ecuador, tras la consecución del Acuerdo de Primera Fase en diciembre del año pasado, continúan. Leer más
Multa de $ 7.000 si residentes salen de Reino Unido por vacaciones, propone nueva ley
Los residentes en el Reino Unido que se vayan de vacaciones al extranjero se enfrentarán a partir de la próxima semana a multas de 5.000 libras (5.789 euros / 7.128 dólares), según la nueva legislación que prepara el Gobierno británico y que será votada este jueves en el Parlamento. Leer más
Amazonía ecuatoriana, la entrada para variantes de Covid-19 brasileñas
Al menos 58 haitianos han ingresado en los últimos 15 días a través de los puertos en la Amazonía ecuatoriana. Provienen de Brasil y su destino es Estados Unidos. Leer más
Mercosur, 30 años de historia con logros y desafíos inconclusos
Un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea que no termina de concretarse y un arancel externo común imperfecto, alcanzado a duras penas, marcan 30 años de historia del Mercosur, un mosaico de logros y desafíos inconclusos. Leer más
Maersk avanza en la incorporación de plataforma blockchain para Latinoamérica
Maersk Tradelens Chile anunció que esta semana la compañía marítima completo la incorporación de cuatro depósitos de contenedores a la plataforma blockchain, TradeLens. Dicha implementación brindará una mayor visibilidad de los contenedores a distintos usuarios y actores de la cadena logística.
Octavia Silva, vocera de Maersk Tradelens Chile, comentó que este proceso ya se ha completado en Perú y que, prontamente, ocurrirá lo mismo en Ecuador.
“Con Ecuador estamos trabajando y esperamos que ya, a fines de abril, podamos tener la integración de esta data de forma automática”, señaló Silva.
La ejecutiva destacó que todos actores del sector logístico, marítimo, portuario, incluyendo a transportistas, importadores y exportadores pueden suscribirse a TradeLens para aportar y recibir datos, dando mayor visibilidad y agilidad a la cadena de suministro.
Cada uno de estos usuarios, además, puede -desde el módulo base- crear sus propias aplicaciones y dashboards para visualizar la información que le es útil en su actividad.
“Por la parte de network, estamos enfocados en terminar la integración de Ecuador para fortalecer no solo Chile, sino toda la costa oeste de Sudamérica”, acotó la vocera.
Silva remarcó que mientras más actores se integren a la plataforma para entregar y recibir data, mayores serán los resultados sobre reducción de costos, tiempo, trámites y papeleos; logrando procesos más eficientes para todos los involucrados.
FUENTE: PORTAL PORTUARIO (CL)
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR
Gurú Aranceles te invita a participar del evento «BUSINESS INTELLIGENCE APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR», dictado por nuestro aliado SC3
- Conocerás Fuentes de Información
- Aprenderás Manejo de Bases de Datos
- Lograrás Interpretar y analizar resultados
Fecha del evento: jueves 25 de marzo del 2021
Hora: 18h00 a 19h30
Inscripciones ???????? info@sc3ecuador.com.ec
Contactos: 0999759084 | 0993761541