[:es]Hoy presentan la renuncia todos los ministros de Lenín Moreno[:]

[:es]Juan Sebastián Roldán, Secretario particular de la Presidencia, lo confirmó en una entrevista radial. Roldán afirmó que el día de hoy 8 de mayo, el gabinete entero del presidente Lenín Moreno presentará sus renuncias. «El día de hoy, todos en el gabinete presentaremos nuestras renuncias. El Gobierno está próximo a cumplir un año . Por lo tanto el presidente realizará una evaluación de la gestión de los ministros», informó Roldán. Leer más

[:es]Decreto regulará los precios de los insumos agrícolas[:]

[:es]El ministro de Agricultura y Ganadería, Rubén Flores, prepara un decreto para regular los precios de los insumos agropecuarios, como urea, glifosato, entre otros. La propuesta la dio a conocer en la nueva Mesa Técnica del Arroz, que mantuvo este lunes 7 de mayo con los productores en el Gobierno Zonal de Guayaquil. Flores dijo que el decreto se consolidará en 15 días tras diálogos con los sectores. Leer más

[:es]La CAN acepta la petición de Ecuador de suspender los efectos de la orden de retirar la tasa de control aduanero[:]

[:es]La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) resolvió hoy aceptar la solicitud presentada por Ecuador para la suspensión de los efectos de la resolución 1999 del mismo órgano por el que se ordenaba retirar en el plazo de 10 días la tasa de servicio de control aduanero (TSCA). La suspensión se produce “en tanto se emite la resolución definitiva que resuelva el recurso de reconsideración presentado por la República del Ecuador”. Leer más

[:es]El techo del boom petrolero estaría en US$80 por barril en 2018, según analistas[:]

[:es]El petróleo ayer alcanzó su máximo desde el 26 de noviembre de 2014, al lograr un valor de US$76,17 por barril. La tensión sobre el acuerdo nuclear con Irán, el déficit de producción de Venezuela y la posible intención de Arabia Saudita de mantener un precio alto para beneficiar a su petrolera Saudi Aramco son algunos factores que han generado el boom actual del crudo. Leer más

Baja fiebre del dólar y hay temor en Argentina

[:es]El fuego de artillería pesada lanzado por el gobierno y el Banco Central (BCRA) hizo bajar la fiebre del dólar, pero es difícil hallar en Argentina alguien que piense que la crisis está conjurada. La corrida cambiaria había llevado la cotización del dólar al récord de 23,30 pesos. El viernes bajó a 22,30 con el misil de la tasa de interés de referencia del BCRA a 40%, la más alta del mundo. Leer más

[:es]Los operadores de Zonas Francas se alistan para la nueva regulación (Colombia)[:]

[:es]Con el fin de atraer más inversión extranjera y de aumentar la competitividad, las Zonas Francas (ZF) vienen trabajando en la implementación del decreto 659 del 17 de abril de 2018, por medio del cual el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió una serie de modificaciones al régimen que estaba vigente por medio de los decretos 2685 de 1999 y el 2147 de 2016. Leer más

VOLVER