La integración regional, clave para el desarrollo económico y comercial de Ecuador

Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador es la consigna del Gobierno del Encuentro para fortalecer las relaciones de cooperación con países de todo el mundo, principalmente de la región. El presidente de la República, Guillermo Lasso, continuó este miércoles –desde Lima- con reuniones de alto nivel con diferentes líderes del continente americano, con el objetivo de afianzar alianzas estratégicas que contribuyan al desarrollo del país. Leer más

Ecuador afianza lazos de integración con Perú y Chile, mediante reuniones bilaterales

Robustecer las relaciones bilaterales con naciones aliadas es un objetivo primordial en el Ecuador del Encuentro. La tarde de este martes 27 de julio, el presidente de la República, Guillermo Lasso, mantuvo reuniones con el Mandatario electo de Perú, Pedro Castillo; y con su par de Chile, Sebastián Piñera. Las citas –que permitieron estrechar los lazos de cooperación y trabajo conjunto- se dieron en el marco de la visita del Jefe de Estado ecuatoriano al vecino país con motivo de participar en la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial. Leer más

Corea del Norte y del Sur acuerdan restaurar comunicaciones tras un año de estar cortadas

Corea del Norte y del Sur anunciaron este martes que acordaron restaurar sus comunicaciones, más de un año después de que Pyongyang suspendió todos los contactos entre los dos países vecinos.

El Norte cortó todas las comunicaciones oficiales con el Sur en junio del año pasado, tras amenazas de activistas de enviar panfletos contra Pyongyang al otro lado de la frontera.

Pero los gobernantes de las dos Coreas intercambiaron cartas personales desde abril para mejorar los vínculos y acordaron restaurar las líneas de emergencia como primer paso, dijo la presidencia surcoreana en un comunicado.

La suspensión se dio en un momento de estancamiento en las relaciones entre las dos Coreas, pese a tres reuniones entre los gobernantes Kim Jong Un, del Norte, y Moon Jae-in, del Sur.

Así, el anuncio del martes llegó como una sorpresa.

“Según el acuerdo entre los gobernantes, el Norte y el Sur tomaron la medida de volver a operar todas las líneas de comunicación intercoreanas” a partir de este martes, informó la agencia noticiosa oficial norcoreana KCNA.

Agregó que “los dos gobernante también acordaron restaurar la confianza mutua entre las dos Coreas lo antes posible y avanzar nuevamente con la relación”.

El presidente surcoreano ha sido señalado como el artífice de la primera cumbre entre Corea del Norte y un presidente estadounidense, en junio de 2018 en Singapur.

Pero Pyongyang cortó gran parte del contacto con Seúl tras el colapso de una segunda cumbre entre Kim Jong Un y el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, en Hanói, que dejó paralizadas las conversaciones nucleares.

FUENTE: EL UNIVERSO (EC)

Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias obtiene calificación AA- y garantiza fondeo para cooperativas a mejores tasas y plazos

Durante la pandemia y hasta junio colocó $ 430 millones en créditos productivos. En lo que va del 2021 suman $ 144 millones.

Roberto Romero, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) relata cómo en pocos años la entidad financiera de segundo piso para el sector de Economía Popular y Solidaria ha ido generando confianza en organismos internacionales y calificadoras. Acaba de obtener la calificación AA-, que le permite obtener fondeo internacional a bajas tasas, el cual luego es canalizado a cooperativas. Estas, a su vez, prestan créditos a tasas hasta 10 puntos por debajo de las del mercado. Leer más

VOLVER