El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI), firmó un convenio de cooperación no reembolsable con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para la construcción de la Estrategia de Desarrollo Productivo y Competitividad del Ecuador, que será elaborada con la participación del Growth Lab de la Universidad de Harvard.
El acuerdo busca fortalecer la estructura productiva del país y orientar una política pública enfocada en modernizar el modelo económico, impulsar la productividad y mejorar la competitividad internacional del Ecuador.
Durante el acto de firma, el ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, señaló que este proyecto representa “un paso firme hacia un modelo de desarrollo más competitivo, sostenible e inclusivo”, en el marco de la política económica del Gobierno.
La iniciativa contempla la identificación de sectores con alto potencial de diversificación, el análisis de restricciones al crecimiento económico, y el fortalecimiento de las capacidades técnicas del MPCEI y otras entidades públicas. Además, promoverá la formulación de políticas basadas en evidencia, innovación y sostenibilidad.
Según el Ministerio, la estrategia se implementará con un enfoque territorial, tomando en cuenta las vocaciones productivas de cada provincia y priorizando aquellas zonas con mayores índices de desnutrición crónica infantil, con el objetivo de articular el desarrollo económico con los objetivos sociales del Gobierno.
Fuente: El Productor


