Banano ecuatoriano mantiene su liderazgo global

Las exportaciones de banano del Ecuador alcanzaron 285,05 millones de cajas entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 3,51 % frente al mismo periodo del 2024, según datos de la Oficina de Coordinación de Estadísticas de ACORBANEC.

El banano ecuatoriano consolidó su liderazgo internacional, con la Unión Europea como principal destino, al concentrar el 30,9 % de los envíos. Alemania, Bélgica, España, Países Bajos, Polonia y Francia destacan entre los principales compradores.
En segundo lugar se ubicó Rusia, con el 19,7 %, seguida por Medio Oriente (14,96 %), Estados Unidos (12,36 %) y el Cono Sur (6,85 %).

Asimismo, Asia Oriental representó el 6,37 % de las exportaciones, con un notable aumento de los envíos a China, que crecieron 19,77 % en el periodo analizado. También se registraron incrementos relevantes hacia Turquía (+31,42 %), Rusia (+12,25 %), Libia (+13,86 %), Suecia (+15,77 %), Argentina (+13,97 %) y Arabia Saudita (+8,76 %).

Factores que impulsaron el crecimiento
El aumento exportador se atribuye a una mayor disponibilidad de fruta, pese a que la producción nacional registró una leve disminución del -1,87 % entre octubre de 2024 y julio de 2025. El rendimiento de los racimos fue más alto, gracias a condiciones fisiológicas favorables y nuevas hectáreas sembradas.

Además, una menor oferta de banano en Centroamérica —por factores climáticos en Costa Rica, Guatemala y Honduras— generó una mayor demanda hacia Ecuador desde mercados clave como Estados Unidos y Europa.
A esto se sumaron conflictos laborales en Panamá, que redujeron la operatividad de una transnacional bananera y redirigieron compras hacia el país.

Europa y EE. UU. dinamizan la demanda
Durante los primeros nueve meses del año, las exportaciones hacia la Unión Europea crecieron 6,96 %, mientras que Estados Unidos registró un incremento del 5,8 %.

Por el contrario, se observaron caídas en los envíos a África (-66,58 %), Asia Central (-14,57 %), Reino Unido (-15,47 %) y Oceanía (-13,61 %).

Ecuador, proveedor clave en un mercado global ajustado
El desempeño del banano ecuatoriano se enmarca en un contexto de reducción de la producción en otros países tropicales, como Filipinas, Camboya, Vietnam e incluso China, afectados por eventos climáticos y fitosanitarios.

Fuente: El Productor

VOLVER