ECUADOR: Comisión de Soberanía Alimentaria avanza en debate de Ley de Desarrollo Agropecuario

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional continuó este lunes 20 de octubre con la recepción de observaciones al proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario, como parte del proceso previo a la elaboración del informe para primer debate.

En esta sesión participó el ingeniero Diego Narváez, docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, quien destacó la relevancia de esta normativa y subrayó la necesidad de que sus disposiciones se articulen con otras leyes vigentes que inciden en la seguridad y soberanía alimentaria del país.

Narváez propuso reemplazar el término “zootecnia” por “producción pecuaria”, al considerar que el primero se refiere a una práctica técnica relacionada con el bienestar animal, mientras que el segundo engloba la actividad productiva propiamente dicha. Esta modificación, señaló, debería aplicarse en los distintos artículos donde se repite el concepto.

El académico también sugirió incluir una cláusula de protección de datos dentro del Registro Nacional Agrario, además de incorporar disposiciones que garanticen la estabilidad de precios y definan parámetros para la fijación de precios de sustentación, basados en costos reales de producción.

Narváez recalcó la importancia de establecer mecanismos de desarrollo agrícola y pecuario sustentados en una adecuada planificación, investigación técnica y tecnológica, que impulsen la innovación en el campo ecuatoriano.

Por su parte, la presidenta de la Comisión, Janina Rizzo, agradeció los aportes del ingeniero Narváez y dispuso que el equipo técnico incorpore sus observaciones en la matriz de trabajo del proyecto de ley, que busca fortalecer la productividad y sostenibilidad del sector agropecuario nacional.

Fuente: El Productor

VOLVER