ECUADOR: Guayaquil inaugura este martes Banana Time 2025

El banano, símbolo de identidad productiva y motor económico del Ecuador, volverá a ser protagonista desde este miércoles 15 de octubre, con el inicio de Banana Time Guayaquil 2025, el foro más importante de la industria bananera del país y de América Latina.

El evento, organizado por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), que será inaugurado este martes 14, reunirá durante tres días —del 15 al 17 de octubre— a productores, exportadores, investigadores, empresarios y autoridades nacionales e internacionales, en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil.

En entrevista con Diario El Productor, José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, destacó que esta será la vigésima segunda edición del encuentro y subrayó su relevancia para el sector.“Esta es la convención más grande del banano y la hemos consolidado gracias a la confianza de las marcas y productores que año tras año participan”, afirmó.

Un foro para el futuro del banano
Banana Time Guayaquil 2025 se consolida como un espacio técnico, científico y empresarial que aborda los principales retos de la cadena bananera, desde la sostenibilidad hasta la bioseguridad, y proyecta la visión del sector hacia el año 2030.

La agenda de conferencias, completamente presencial, se desarrollará bajo tres ejes temáticos:

Día 1: Mercados y sostenibilidad en la cadena bananera, con análisis sobre competitividad, certificaciones internacionales y estrategias para el banano orgánico.

Día 2: Bioseguridad y la amenaza del Fusarium R4T, con la participación de expertos de FAO, Wageningen University, AGROSAVIA, EMBRAPA y la Universidad de Costa Rica.

Día 3: Ciencia aplicada y visión estratégica hacia 2030, donde se debatirá sobre avances en biotecnología, manejo sostenible del suelo y control de plagas emergentes.

Espacios de innovación y reconocimiento
El encuentro también incluirá el Banana Challenge, un concurso gastronómico organizado junto con la Escuela de los Chefs y el auspicio de la Prefectura del Guayas, que busca promover la versatilidad culinaria del banano ecuatoriano.

Además, durante la jornada de clausura se entregarán los Banana Awards, premios que reconocerán el desempeño, la innovación y las buenas prácticas sostenibles de las empresas del sector, con el aval técnico de Deloitte.

“Banana Time no solo es un evento, es una vitrina internacional que posiciona al Ecuador como líder global en calidad, sostenibilidad e innovación bananera”, enfatizó Hidalgo.

Con más de 250.000 hectáreas cultivadas y miles de familias vinculadas directa o indirectamente al sector, el banano continúa siendo uno de los pilares de la economía ecuatoriana, generando divisas, empleo y desarrollo en las principales provincias productoras del país.

Fuente: El Productor

VOLVER