Según información publicada en la página web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), los productores agropecuarios pueden registrarse en los enlaces comerciales mayoristas, un mecanismo que permite comercializar directamente sus productos con industrias, supermercados y tiendas, evitando la intermediación tradicional.
Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, 108.694 productores participaron en 5.116 enlaces comerciales, vendiendo un total de 41.359.051 dólares en productos. Las transacciones incluyeron operaciones con empresas como Corporación La Favorita, y se llevaron a cabo en provincias como Pastaza, Manabí, Tungurahua, Loja, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo, Azuay e Imbabura, entre otras.
El Enlace Comercial Mayorista es una estrategia diseñada para generar vínculos directos entre productores y compradores, sin intermediarios, con el objetivo de facilitar el acceso al mercado y consolidar ventas a mediano y largo plazo. Para participar, los productores deben cumplir requisitos como estar activos en la actividad agropecuaria, contar con productos en condiciones aptas para la venta, disponibilidad de volúmenes y tiempos de entrega, y, en algunos casos, contar con personería jurídica o estar formalizados.
Los interesados pueden registrarse a través de la Dirección Distrital de su provincia o mediante la Dirección de Acceso a Mercados y Gestión del Comercio Agropecuario, y también pueden solicitar información o asesoría al correo acceso.mercados@mag.gob.ec
Fuente: El Productor