Fruit Attraction 2025 recibe al pabellón de Ecuador

Con un acto protocolario encabezado por el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Danilo Palacios, quedó inaugurado el Pabellón de Ecuador en la feria internacional Fruit Attraction 2025, uno de los eventos más relevantes para el sector hortofrutícola mundial.

En la apertura también participaron la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade; el director de Expansión Internacional de IFEMA, Jaime Martín Bernad; y representantes del sector privado.

Por parte de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) asistieron su presidente Jorge Encalada, la vicepresidenta Marianela Ubilla, el director ejecutivo José Antonio Hidalgo, la subdirectora Pamina González y los exportadores socios que conforman la delegación oficial.

Delegación empresarial
La participación ecuatoriana se concentra en los stands 12-C03 y 12-D05, dentro del Pabellón de América, número 12, donde se exhiben las marcas líderes del sector bananero.

Las empresas socias de AEBE presentes en la feria son: Agzulasa, AndradeComex, Citikold, Delindecsa, Jasafrut, OBSA, Reybanpac, Supralive y Tropical Republic.

La delegación cuenta además con el respaldo de TPG, Grupasa, Asoagribal, Fruta Rica, Toco Bananas y Asoprat Verde, junto a aliados estratégicos como Chiquita, Sabrostar Fruit Company, Jedesco S.A., Don Carlos Fruit S.A., Frutadeli S.A., Fanalba, Lyra Exports, HugoFruit Import & Export S.A.S., GinaFruit S.A., Triviño Foods y Friendly Organic Foods.

Participación internacional
En el marco de Fruit Attraction, AEBE, como coordinador del Clúster Bananero y Platanero del Ecuador, intervino en el panel internacional de la FAO: “Preservar la Integridad Comercial: Fortalecer la Seguridad y Trazabilidad en las Cadenas de Exportación de Banano”, organizado por el Foro Mundial Bananero.

Durante su intervención, el director ejecutivo de AEBE, José Antonio Hidalgo, destacó la necesidad de cooperación internacional frente a los desafíos de seguridad:“Necesitamos el reconocimiento de que este desafío (narcotráfico) no es de un solo país ni de un solo sector, sino un problema transnacional que debemos abordar de manera conjunta. Solo a través de la cooperación internacional y la transparencia en nuestras cadenas de valor podremos fortalecer la sostenibilidad del banano”.

Reunión bilateral con Puertos del Estado
La agenda en Madrid incluyó además un encuentro con Pilar Parra Serrano, directora corporativa de Puertos del Estado de España, y Pedro García Navarra, director de operaciones, en el que se reiteraron los desafíos en materia de seguridad y se acordó potenciar la colaboración bilateral entre Ecuador y España junto con el sector bananero.

Con esta participación, Ecuador refuerza su presencia internacional y consolida su liderazgo como uno de los principales exportadores de banano en el mundo, con un enfoque en seguridad, trazabilidad y sostenibilidad en sus cadenas de exportación.

Fuente: El Productor

VOLVER