Ecuador: Contecon Guayaquil logra récord histórico al movilizar 14 mil contenedores en siete días

Contecon Guayaquil, administradora del puerto marítimo Simón Bolívar, consiguió un récord histórico luego de movilizar 14.000 contenedores en siete días.

Según el operador portuario, este crecimiento en la transferencia de carga fue resultado de continuas inversiones en infraestructura y tecnología, que suman más de $390 millones en 18 años de operaciones.

Entre las más destacadas, la bodega fría inaugurada en enero pasado con una inversión de $3,5 millones en alianza con Cool Carriers, permitió movilizar más de 3 millones de cajas de fruta y transformar la logística, reduciendo tiempos de espera y asegurando la conservación óptima de los productos.

Actualmente, el 59% de las importaciones provenientes de Asia ingresan al país por Contecon Guayaquil. Además, se prevé una próxima inversión de $10 millones para la creación de la Zona Especial de Desarrollo Económico (Zede), que iniciará obras a comienzos de 2026 y convertirá al puerto en un hub regional para que los clientes accedan a nuevos mercados.

“Este récord es posible gracias a la confianza de nuestros clientes, el esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores y el apoyo de nuestras autoridades y aliados estratégicos. En Contecon planificamos junto a nuestros clientes no solo el presente, sino el futuro, construyendo relaciones sostenibles y de valor para Ecuador y su gente”, mencionó Jesús Cáceres, CEO de Contecon Guayaquil.

“Estas cifras reflejan su compromiso con la excelencia operativa y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria en Ecuador”, resaltó la Cámara Marítima de Ecuador (Camae).

“El récord alcanzado refuerza la competitividad de Ecuador en el comercio internacional. La inversión en modernización de instalaciones, plataformas digitales y liderazgo en operaciones con Asia potencia las exportaciones, generando un impacto positivo en la economía y desarrollo logístico del país”, subrayó Camae.

Cabe recordar que el recinto portuario ecuatoriano recibió, en junio pasado, reconocimientos por proyectos que permiten impulsar la eficiencia y potenciar el comercio exterior en el país sudamericano.

Fuente: PortalPortuario

VOLVER