ECUADOR: Piña, carne y arándanos ecuatorianos llegarán a Corea sin aranceles

Carne bovina y porcina, papas congeladas, piña, arándanos, aguacate, mango y otros derivados alimenticios ecuatorianos podrán ingresar sin aranceles al mercado de Corea del Sur gracias a la firma del nuevo Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA, por sus siglas en inglés) entre Ecuador y ese país asiático, una de las economías más importantes del mundo.

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Yeo Han-Koo, durante una ceremonia oficial en la ciudad de Seúl, con la presencia de representantes del sector empresarial de ambos países.

Acceso preferencial para el 98,8% de la oferta exportable
Con este nuevo tratado comercial, el 98,8% de los productos ecuatorianos podrán ingresar con arancel 0 al mercado surcoreano, lo que fortalece tanto a los sectores tradicionales como a nuevas industrias exportadoras.

Además de los nuevos productos, también se beneficiarán exportaciones tradicionales como camarón, banano, cacao, café, pesca, flores, lácteos y chocolates, que ahora tendrán una ventaja competitiva aún mayor frente a otros proveedores internacionales.

El mercado surcoreano —con más de 51 millones de consumidores— representa una oportunidad estratégica para diversificar destinos de exportación y posicionar productos ecuatorianos con alto valor agregado.

Se espera crecimiento del 27% en exportaciones no petroleras
Según estimaciones del Ministerio de Producción, este acuerdo podría generar un incremento del 27% en las exportaciones no petroleras hacia Corea del Sur, beneficiando directamente a mipymes, artesanos, agricultores familiares y actores de la economía popular y solidaria, sectores clave en la producción nacional.

Protección para sectores sensibles y cooperación integral
El SECA también incluye plazos de desgravación progresiva y exclusiones para productos sensibles, como los de las industrias textil, metalmecánica y línea blanca, garantizando que la producción nacional tenga tiempo para adaptarse a las nuevas condiciones de competencia.

Este acuerdo va más allá del comercio de bienes, abarcando 23 disciplinas que incluyen inversión, servicios, agricultura, cultura, industria, propiedad intelectual, turismo y desarrollo de mipymes. Se trata de un acuerdo integral que fortalece la cooperación entre dos economías complementarias.

Acercamientos con empresas clave del mercado coreano
Durante su visita oficial, el ministro Jaramillo también mantuvo un encuentro con Shinsegae Food, una de las principales compañías coreanas del sector alimentario, que abastece a marcas como Starbucks Corea y opera cadenas de restaurantes premium. Esta empresa se perfila como un socio estratégico para el ingreso de productos ecuatorianos al mercado asiático.

Fuente: El Productor

VOLVER