Con el objetivo de impulsar el uso de tecnologías sostenibles en la agricultura, CropLife Latin America anunció el lanzamiento de un nuevo curso virtual enfocado en la adopción de bioplaguicidas, herramientas biológicas complementarias e innovadoras que están ganando terreno en los sistemas agrícolas de América Latina.
El curso, disponible en la plataforma educativa virtual de la organización, está estructurado en cuatro módulos diseñados para proporcionar a estudiantes, agricultores y autoridades un conocimiento profundo sobre el papel de los productos biológicos en el Manejo Integrado de Plagas (MIP).
A lo largo del programa, los participantes explorarán los métodos de control biológico, sus beneficios, limitaciones, y cómo estos contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al avance de una agricultura más sostenible. El módulo final aborda el mercado de bioplaguicidas en América Latina, incluyendo el análisis de tendencias actuales y marcos regulatorios clave para su adopción efectiva.“El apoyo a la educación, a los jóvenes que son la mayor parte de quienes utilizan nuestra plataforma educativa, responde al compromiso con la sostenibilidad agrícola de las compañías que representamos”, señaló José Perdomo, presidente de CropLife Latin America.
Perdomo destacó que el curso aborda contenidos fundamentales como la incorporación de nuevas tecnologías al MIP, su relación con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs) y la necesidad de que las regulaciones se basen en criterios científicos.
Este nuevo curso representa la novena capacitación en español dentro de la plataforma virtual de la organización, que desde 2013 ha otorgado más de 80.000 certificados. Próximamente, el curso también estará disponible en la aplicación educativa móvil de CropLife Latin America.
Fuente: El Productor