En el marco del debate legislativo sobre iniciativas vinculadas al desarrollo agroproductivo del país, la Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a la exasambleísta Rosa Belén Mayorga, quien presentó los principales lineamientos de su propuesta para regular y promover la actividad apícola en Ecuador.
De acuerdo con lo detallado en el portal oficial de la Asamblea, esta propuesta —que se integrará al proyecto unificado junto a otras cuatro iniciativas legislativas— busca garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los productos derivados de la apicultura. Mayorga destacó que su planteamiento se sustenta en tres pilares: preservación ambiental, seguridad alimentaria y desarrollo económico.
El proyecto establece capítulos específicos sobre los derechos y obligaciones de los apicultores, el fomento productivo, la comercialización, producción sostenible, la polinización como servicio ambiental, así como un régimen sancionatorio. También se propone la creación de un Registro Nacional de Apicultores, mecanismos de certificación de calidad, promoción de exportaciones y medidas de protección del bienestar de las abejas.
Durante la sesión, la presidenta de la Comisión, Jadira Rizzo, solicitó la incorporación de los aportes presentados por Mayorga a la matriz legislativa. Además, se dio lectura a observaciones y propuestas normativas realizadas por los asambleístas Luis Molina, Vicente Báez, Andrés González y Nuria Butiná, enfocadas en productos estratégicos como plátano, café, cuyes, apicultura y papa.
Fuente: El Productor